1 noviembre 1977
Ramón Ormazabal deja igualmente la Secretaría General del PCE-EPK a Roberto Lertxundi
4º Congreso del PSUC: Gregori López Raimundo cede la Secretaría General que pasará a ocupar Antoni Gutiérrez Díaz
Hechos
- El 1 de noviembre de 1977 el PSUC (PCE en Cataluña) eligió a D. Gregori López Raimundo nuevo Presidente y D. Antoni Gutiérrez Díaz nuevo Secretario General. En el PCE-EPK (PCE vasco), D. Roberto Lertxundi será el Secretario General y el Sr. Ormazabal el Presidente.
Lecturas
El 1 de noviembre de 1977 se celebró el 4 Congreso del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), primero de los que el partido comunista catalán celebra en la legalidad. En él D. Gregori López Raimundo, que hasta ahora era secretario general, pasa a ser presidente del PSUC. El nuevo secretario general será D. Antoni Gutiérrez Díaz. Ambos son leales al secretario general del PCE, D. Santiago Carrillo Solares.
–
GRIGORI LÓPEZ RAIMUNDO (PSUC) HABLA SOBRE LAS AUTONOMÍAS
Hombre de confianza de D. Santiago Carrillo, el Sr. López Raimundo, que al igual que el Sr. Carrillo evolucionó del stalinismo al eurocomunismo, fue uno de los diputados del grupo parlamentario comunista, formado por los diputados del PCE y el PSUC.
–
CAMINO A LA PERDICIÓN:
La estabilidad del PSUC estallará por los aires en el siguiente congreso, el congreso del PSUC de enero 1981.
El Análisis
Gregori López Raimundo había liderado el PSUC codo con codo con Santiago Carrillo Solares, en los años de la clandestinidad y la resistencia a la dictadura franquista. Había sido cómplice de actos heroicos, pero también de todos los episodios oscuros de la historia comunista española, desde el asesinato de Trotsky a manos del español Ramón Mercader hasta de la defenestración de Comorera.
López Raimundo y Carrillo habían evolucionado juntos del stalinismo al eurocomunismo. Ahora tocaba preparar al PSUC para ver si era capaz de ganar las elecciones catalanas. López Raimundo prefirió echarse a un lado y dejar el partido en manos más jóvenes, las de Antoni Gutiérrez Díaz, cuya misión era lograr que su candidato, el intelectual Josep Benet, fuera el primer presidente de la Generalitat. Raimundo permanecería en la presidencia del PSUC para respaldar a Gutiérrez Díaz en una etapa donde las batallas internas no tardarían en estallar.
J. F. Lamata