2 septiembre 1977

"No existe más que un solo PSOE", asegura en referencia al de González y Guerra

José Prat dimite como presidente del PSOE Histórico y abandona el partido para pasarse al PSOE de Felipe González

Hechos

  • El 2.09.1977 D. José Prat dimitió como Presidente del Partido Socialista Obrero Español Histórico tras perder la votación en el comité ejecutivo de este partido que solicitaba la integración de su formación en el Partido Socialista Obrero Español.

Lecturas

El 2 de septiembre de 1977 D. José Prat García dimite como presidente del PSOE Histórico. El Sr. Prat fue el cabeza de cartel del partido en las elecciones del pasado junio de 1977 al frente de la llamada Alianza Socialista Democrática que fracasó al no obtener ningún escaño.

D. José Prat dimite tras ser rechazada por la ejecutiva de este partido su propuesta de integrar el partido en el PSOE de D. Felipe González Márquez en la reunión de la ejecutiva del PSOE Histórico del día 1 de septiembre de 1977. Hubo cinco votos a favor de integrarse en el PSOE (encabezados por D. José Prat García), seis votos en contra (encabezados por D. Miguel Peydro Caro) y una abstención (el secretario general D. Manuel Murillo Carrasco). D. Miguel Peydro Caro será el nuevo presidente del PSOE Histórico.

Con  D. José Prat García también dimiten de la ejecutiva otros tres miembros que votaron a favor: D. Juan Francisco Aguado, D. José Caules y D. Manuel López del Castillo.

El 16 de septiembre de 1977 en un acto político del PSOE apadrinado por el presidente del partido, D. Ramón Rubial Cavia, se anuncia el pase de 300 militantes del PSOE Histórico al PSOE encabezados por el propio D. José Prat García y el secretario general del PSOE en Madrid, D. José Aranda.

Peydro  D. Miguel Peydro, que se opuso a la propuesta de integrar el PSOE(H) en el PSOE será el nuevo presidente del partido.

ManuelMurillo  D. Manuel Murillo, que aún ocupa el cargo de Secretario General del PSOE(H) se abstuvo en la votación.

El PSOE Histórico decidirá su futuro en el siguiente congreso al que asistirá su líder moral D. Rodolfo Llopis.

D. José Prat García se mantendrá en el PSOE Renovado hasta su muerte en 1994. 

El Análisis

PRAT SABE PERDER

JF Lamata

José Prat dedicó toda su vida al PSOE. En el momento de producirse la escisión pensó en serio que el PSOE Histórico era el auténtico heredero del PSOE de Indalecio Prieto y aceptó el reto de liderarlo a petición de Rodolfo Llopis y de encabezar lo que el entendió como la batalla final como cabeza de lista y cabeza de cartel de la Alianza Socialista Democrática, reivindicando su pasado como subsecretario del Dr. Negrín en tiempos de la II República y todos sus años de colaboración con el Sr. Prieto. De nada sirvió. Fue humillantemente derrotado sin lograr ni un solo escaño. Ante su derrota el Sr. Prat entendió que el electorado había identificado al PSOE Renovador de Felipe González y Alfonso Guerra como el verdadero PSOE, por tanto, en honor a su lealtad era él quien se había escindido al irse al Histórico y le tocaba volver a casa.

Prat hubiera preferido que volviera todo el PSOE Histórico, pero Rodolfo Llopis no estaba por la labor y un grupo de incondicionales tampoco, como reflejaría su congreso de octubre de 1977. El PSOE Histórico iniciaría pues su lenta agonía hacia la indiferencia mientras que Prat volvía a casa donde le harían senador.

J. F. Lamata