Search
Los ciegos hicieron una millonaria oferta a Del Olmo en un momento en que sus relaciones con la COPE se habían deteriorado

Luis del Olmo rompe con COPE y pasa a hacer su programa ‘Protagonistas’ en ONDA CERO, la radio de la ONCE de Miguel Durán

HECHOS

El 3.07.1991 el director de ‘Protagonistas’, D. Luis del Olmo, anunció que él y su programa abandonaban la cadena COPE para pasarse a la cadena ONDA CERO.

El 3 de julio de 1991 se produce un golpe sísmico en el sector de la radio en España ante el anuncio sorpresa de D. Luis del Olmo Marote de que su programa ‘Protagonistas’ que realiza desde Onda Rambla y que se difunde por la red de emisoras de la Cadena COPE desde febrero de 1983 a partir del próximo mes de septiembre pasa a emitirse desde la red de emisoras de la ONCE, que acaban de crear la marca ‘Cadena Onda Cero’.

No se sabe la cifra de la oferta millonario que el Director General de la ONCE, D. Miguel Durán, ha pactado D. Luis del Olmo para el cambio de emisora, pero se especula que puede rondar los 600 millones de pesetas anuales. Lo que, en un contrato por cinco años, supondría 3.000 millones de pesetas.

La COPE ha quedado en una situación catastrófica. El presidente ejecutivo de la COPE D. Álvaro García Lomas había mantenido muchos enfrentamientos con D. Luis del Olmo, entre otras cosas por que el locutor quería seguir gerenciado él las emisoras catalanas de la COPE y porque se negaba a someterse al ideario episcopal, y el Sr. García Lomas contaba con que si este rompía la cuerda podría traer a la emisora para reemplazarle a D. Iñaki Gabilondo, locutor estrella de la Cadena SER a quien se consideraba acorde con los postulados de la Iglesia. Pero 24 horas después de conocerse la marcha del Sr. Del Olmo, se conocía que D. Iñaki Gabilondo había rechazado una oferta millonaria para irse la COPE y había optado por quedarse en la SER. La COPE optará entonces por D. Javier González Ferrari.

IRA CONTRA LA ONCE POR SUS FICHAJES MILLONARIOS USANDO DINERO PÚBLICO.

El fichaje de D. Luis del Olmo cambia radicalmente la visión que había hasta la fecha de la nueva cadena de emisoras de la ONCE, Onda Cero, que desde sus inicios había tenido una difusión discreta y ahora tenía al locutor más potente de la radio de España en la franja de mayor audiencia.

Su fichaje enfureció no sólo a los directivos de la COPE, sino también a los de las otras radios, Cadena SER, Antena 3 Radio y Cadena Ibérica (Radio España), que consideraban que la ONCE hacía competencia desleal por reventar los precios por lo alto amparándose en que disponía de dinero público por ser la ONCE una lotería del Estado.

 

D. Álvaro García Lomas (Presidente de COPE): “Luis sabe las causas de su marcha. A nosotros no nos era posible proponerle una oferta similar. Nuestra economía no nos lo permite”.

D. Manuel Martín Ferrand (Director de Antena 3 Radio): «Ahora abunda en el sector radiofónico el camino de la competencia desleal utilizando fondos de la beneficiencia. A esto se le llama jueco sucio».

D. Augusto Delkader (Director de Cadena SER): «Los medios de comunicación no se hacen a golpe de chequera. Es un error que han cometido muchos ingenuos y algunos malvados y prefiero pensar que los dirigentes de la ONCE pertenecen al primer grupo. La irrupción de una organización con privilegios financieros como es la ONCE es una subversión de la lógica en medios de comunicación».

SU LLEGADA A ONDA CERO FORZARÁ  LA PAZ ENTRE LUIS DEL OLMO Y BLAS HERRERO

blas_herrero_FM

Lo más original de que D. Luis del Olmo fichara por ONDA CERO es que el vicepresidente de esa cadena era D. Blas Herrero (puesto que las emisoras de Radio Blanca se habían integrado en ONDA CERO) y se daba la circunstancia de que desde 1989 D. Luis del Olmo mantenía un pleito judicial con Radio Blanca por la concesión de emisoras de ese año en la que el Gobierno del PSOE favoreció a la empresa asturiana frente a las solicitudes del Sr. Del Olmo y su empresa, Onda Rambla. Se da por seguro que con este acuerdo el Sr. Del Olmo retirará sus pleitos contra el directivo de la cadena de la que ahora forma parte.

04 Julio 1991

La ONCE destina mil doscientos millones de pesetas del cupón al fichaje de Luis del Olmo

EL MUNDO

La Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), que dirige Miguel Durán, ha destinado 1.200 millones de pesetas de los beneficios del cupón para fichar al periodista Luis del Olmo, que entrará a formar parte de la emisora Onda Cero, propiedad de la organización de ciegos. Luis del Olmo, hasta ahora director y presentador del programa Protagonistas de la COPE, firmó un contrato la noche del pasado martes con la cadena Onda. Cero Radio, por el que recibirá, además de la cantidad mencionada, un porcentaje en concepto de publicidad. El contrato, realizado entre el periodista -que ayer evitó hacer declaraciones- y el director general de la ONCE, Miguel Durán, se prolongará durante un periodo de cinco años. Según dijo a este periódico, la razón definitiva que le impulsa a dejar la COPE es que el presidente de la cadena, Alvaro García Lomas, le criticó públicamente la semana pasada en Oviedo, en una reunión de directores de las emisoras de la COPE. Aunque, en principio, el contrato de Luis del Olmo con la COPE finaliza el 31 de diciembre próximo, fuentes de esta emisora no descartan que se incorpore a Onda Cero en septiembre, aunque tendría que llegar a un acuerdo con su actual empresa.

El contrato entre Durán y Luis del Olmo incluye, además, la incorporación del periodista a una futura fundación de la ONCE para la formación de nuevos profesionales de comunicación audiovisual. Asimismo, la integración de Luis del Olmo a Onda Cero supone la incorporación de todo su equipo, formado por unas 15 personas. Miguel Durán pagó ya 6.100 millones de pesetas por la adquisición de Onda Cero, antigua Cadena Rato, y por otra serie de emisoras, entre ellas las de Blas Herrero y las de ARI. Este nuevo fichaje entra dentro del plan de remodelación de la cadena de Durán, dado que desde hace varios meses se había anunciado un proyecto basado en una cadena musical de radio fórmula, que entraría a funcionar en otoño. El programa que hasta ahora dirigía y presentaba Luis del Olmo en la COPE, es uno de los de mayor audiencia en las mañanas de lag radiodifusión española, siendo uno de los principales reclamos de la emisora. Por su parte, fuentes del comité de empresa de Onda Cero calificaron ayer a este periódico de «burrada» la partida económica que la ONCE ha destinado del dinero procedente del cupón para la contratación del periodista. Asimismo, hoy está previsto que se reúna el comité intercentros de dicha organización para discutir los términos en que se ha producido este fichaje. José Manuel Salgado, secretario de información de la Federación de Administraciones Públicas de CCOO, calificó este fichaje como «un paso más en la temeraria política de inversiones de Durán y su afán por ampliar su presencia en los medios de comunicación».

«Creemos -añadió- que esta. decisión contrasta con la actitud habitual de la dirección en relación con los trabajadores, a los que se está negando el derecho a pensignes dignas y a los que se pretende explotar con la puesta a la venta del abono cupón, que supondría una merma importante en su retribución». El director general de la COPE, José Andrés Hernández Vicente, señaló que sin entrar en «consideraciones sobre el uso que hace la ONCE de los dineros del cupón, el fichaje de un profesional como Luis del Olmo es más una inversión que un gasto». Ante la futura marcha de Luis el Olmo, la COPE ya ha iniciado las conversaciones con lñaki Gabilondo, que actualmente dirige y presenta Hoy por hoy en la cadena SER. Hernández Vicente aseguró que «aunque hace varios días que no hablo con Gabilondo, volveré a tomar contacto con él, porque las negociaciones no están interrumpidas». Por su parte, los responsables de la cadena SER declinaron, por el momento, hacer declaraciones.

04 Julio 1991

Editorial de Antena 3 TV contra el Fichaje de Luis del Olmo

José Luis Orosa

Recordarán ustedes la parábola evangélica: ‘El Reino de los Cielos es semejante a aquel hombre que encuentra un tesoro y vende cuanto tiene para comprarse el terreno donde se encuentra enterrado’. La parábola es irrespetuosamente aplicable al tesoro de la ONCE al que aspira nuestro colega Luis del Olmo en este reino de los cielos de cartón-piedra en que nos movemos, cuyo premio, el premio de algunas vidas, es el dinero. Hasta aquí, todo es una ironía si no fuera porque el dinero de la ONCE sale de un monopolio de la beneficencia, exento de impuestos, para comprar periódicos, emisoras de radio, personas y lo que se ponga por delante, y callarles la boca. Ejecutando, además, órdenes del Gobierno en este papel sucio de ‘sicario’ que ejerce la ONCE a la perfección utilizando todo tipo de técnicas.

Un día de estos, por cierto, les contaré cómo se compró EL INDEPENDIENTE, aparte de lo que ya dijo por el ‘motorola’ el señor Benegas. Mientras los demás nos rompemos los cuernos, sin cupón, para pagar nuestros impuestos, nuestras inversiones, los puestos de trabajo y remunerar a los accionistas, a los señores de la ONCE les mantienen el monopolio del cupón, del ‘cuponazo’ y de lo que venga. Y no para que destinen el dinero al objetivo benéfico que tanto predican, sino a romperles la espalda a los medios críticos con el Gobierno socialista. Esta ciega maniobra no va a tener, para Luis del Olmo, ningún premio de libertad como él dice, porque como también se lee en el evangelio que él ha defendido durante años: ‘Donde está tu tesoro allá está tu corazón’. Pero, en fin, ese es su problema, y el nuestro, contarles lo que hay detrás de todo este tinglado de la ONCE en el que hay muchos ciegos y muchos ‘listos’. Y ya se sabe, con todos los respetos, que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

30 Septiembre 1991

"La verdad de mi salida de la COPE"

Luis del Olmo

Declaraciones a Julia Luque

La verdad de mi salida de la COPE. Todo empezó cuando el nuevo presidente se cuestiona que yo gerencia Radio Popular de Barcelona, pese a que consta en mi contrato. A regañadientes, lo acepto. Pero luego hay una segunda andanada, en la que cuestiona mi manera de hacer radio. Yo, que suelo tener capacidad de aguante, empiezo a ponerme nervioso. Eso coincide con una oferta que me hace la ONCE; que pone encima de la mesa 125 emisoras y sopeo que estoy trabajando en 58.

Ahora me han concedido al fin una emisora. Creo que, en justicia, me la merezco. Pero mantengo mis 54 recursos en el Tribunal Supremo contra las concesiones gratuitas y amistosas que hicieron Guillermo Galeote, Txiki Benegas, Virgilio Zapatero y Alfonso Guerra. No tengo nada contra el Gobierno, no tengo problemas con ellos ni creo que los tenga conmigo. Con quien los he tenido ha sido con cuatro pájaros impresentables, que son esos tipos a los que me he referido.

 

by BeHappy Co.