Su detención se hizo pública en marzo de 1967 tras una serie de investigaciones del equipo de investigación judío de Simon Wiesenthal, el ‘caza-nazis’.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
El anciano nazi Franz Stangl, condenado a cadena perpetua por crímenes cometidos hace 25 años
La matanza de obreros en Gdansk derriba al dictador comunista de Polonia, Vlaseslav Gomulka
Entre el 14 y el 19 de diciembre de 1970 la policía comunista controlada por Gomulka utilizó la represión para poner fin a las manifestaciones de obreros contra las políticas de la dictadura de Polonia asesinando a 42 personas e hiriendo a más de 1.000. El día 21.12.1970 y, ante el descontento popular, el Partido […]
El ex comandante nazi, Franz Stangl, condenado a cadena perpetua en un juicio en la República Federal de Alemania
Histórica visita del canciller de la República Federal de Alemania, Willy Brandt, a Polonia honrando a las víctimas judías
El Parlamento de Chile ratifica a Salvador Allende como Presidente por amplia mayoría en un país consternado por el asesinato del Jefe de las Fuerzas Armadas, René Schneider
René Schneider Chereau murió asesinado el 25 de octubre de 1970. – Una vez que Democracia Cristiana anunció que iba a respaldar la candidatura de Allende, su elección por el parlamento era un hecho, que quedó ratificado en el momento de la votación: – Salvador Allende – 153 diputados. – Jorge Alessandri – 35 diputados. […]
Elecciones Chile 1970 – El marxista Salvador Allende por la mínima por lo que el parlamento deberá votar en octubre si ratificarlo a él u optar por Alessandri
– RESULTADOS: – Salvador Allende (izquierda marxista) – 1.075.616 votos – Jorge Alessandri (conservador) – 1.036.278 votos – Radomiro Tomic (demócrata-cristiano) – 824.849 votos – La prensa española hizo un amplio seguimiento de aquellas elecciones chilenas, enviando a destacados corresponsales como D. Cecilio Benitez de Castro (Diario MADRID) o D. Luis María Anson (Diario ABC).