-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
EL PAÍS y el ABC advierten sobre los peligros de los costes que supondrán a España el nuevo estado con 17 Autonomías: «dejarán a España cubierta de andrajos»
Privatización del diario deportivo MARCA: sus nuevos dueños serán los periodistas del ACTUALIDAD ECONÓMICA, vinculados al Opus Dei
La empresa que adquirió el MARCA era Espacio Editorial S. A. en la que figuraba como presidente, D. Álvaro García Lomas, como vicepresidente D. Juan Pablo de Villanueva, consejero delegado D. Juan Kindelán y como vocales D. Luis Infante, D. José María García Hoz y D. Alejandro Kindelán. Mientras que el Consejero-secretario era D. Eduardo […]
El Gobierno de Felipe González acaba con todos los periódicos del Estado: privatización masiva de la antigua Prensa del Movimiento
LOS PERIÓDICOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL ESTADO: De la antigua cadena de periódicos de la Prensa del Movimiento ya habían desaparecidos dos muy relevantes: el ARRIBA (Madrid) y LA VOZ DE ESPAÑA (Guipuzcoa). El resto dejó de ser el Estado al ser privatizados mediante subasta en mayo de 1984 de la siguiente manera: […]
El Gobierno socialista cierra el diario PUEBLO, el último periódico de ámbito nacional propiedad del Estado
En 1984 el Gobierno del Sr. Felipe González decidió liquidar toda la cadena de medios de comunicación del Estado, cerrando o sacando a subasta todas sus cabeceras. Muchas de ellas cerrarían, pero las más valiosas acabarían en manos del nuevo grupo de comunicación Prensa Ibérica de Francisco Javier Moll de Miguel, mientras que paralelamente otro […]
Privatización del diario ALERTA: El PSOE cántabro se queda con el periódico desbancando a la oferta de Jesús Polanco Gutiérrez (PRISA)
El Gobierno del PSOE puso en marcha la privatización de toda la cadena de periódicos del Estado. La mayoría de periódicos eran deficitarios pero había cinco de ellos que sí eran rentables: La Nueva España de Asturias, Levante de Valencia, La Información de Alicante, Sur de Málaga y Alerta de Cantabria, que eran por los que […]
Privatización del periódico LA VOZ DE ALMERÍA: El periódico acaba en manos de testaferros del PSOE
El 12 de mayo de 1984 se hace pública la tercera subasta por el periódico público La Voz de Almería (tras quedar desierta en las dos primeras el sistema acordado por el gobierno es que si tras tres subastas quedaba desierta se procedería a su cierre el 17 de mayo). La Voz de Almería es […]
La cadena ANTENA 3 RADIO absorbe a la cadena RADIO 80 acercándose en el liderazgo a la Cadena SER
D. Luis Ángel de la Viuda (propietario de RADIO 80 en 1984) habla con J. F. Lamata sobre su fusión con ANTENA 3 RADIO: viuda_radio80_mp3
Un accidente de mar acaba con la vida del periodista Ismael Fuente Lafuente en la República Dominicana
Josep Moya-Angeler designado director del diario EL CORREO CATALÁN en un momento crítico para la supervivencia del periódico
Emilio Romero (YA) critica la sección ‘Las Caras de la Noticia’ de ABC: «Es una página antiperiodística de desahogo de Anson»
Carga hueca 10-03-1984 Confieso que hay una página diaria de ABC – la de las cabecitas – que lego regocijadamente todos los días. Quiere ser una manifestación diaria de personajes que hacen o dicen cosas y salvo casos excepcionales, representa el capricho, las flaquezas personales, la parcialidad amistosa, o la furia hostil contra personas. Es […]