Search

El Gobierno ordena el cierre del diario MADRID tras hacerse pública la guerra accionarial entre sus editores y el Banco Popular

Tema: Periodistas

El Gobierno, con Alfredo Sánchez Bella como ministro de Información y Turismo, ordena el cierre del Diario Madrid dirigido por Antonio Fontán Pérez. La guerra por el poder entre los accionistas del Diario MADRID divididos en tres bloques, por un lado el representado por D. Rafael Calvo Serer, por otro el Banco Popular y por […]

Nace CAMBIO16: Dieciséis profesionales contrarios a la dictadura encabezados por Juan Tomás de Salas fundan una revista para que defienda un cambio político en España

Tema: Periodistas

El primer director de Cambio16 será D. Heriberto Quesada Porto asistido por D. José Antonio Martínez Soler. Con el objetivo de dar información económica desde un tono desenfadado imitando el estilo de la cerrada revista España Económica. La empresa editora es Información y Publicaciones S. A. (INPULSA) formada por 16 empresarios: D. Luis González Seara […]

Deja de publicarse el periódico ESPAÑA DE TÁNGER, dirigido a los soldados españoles en el Norte de África, tras 33 años de existencia

Tema: Periodistas

El 31 de octubre de 1971 se publicó el último número de España de Tánger.

José C. Vallana pone los cambios de línea editorial en EL IMPARCIAL de 1917 y en LE MONDE en 1951 como ejemplo de ‘intromisiones en la prensa’

Tema: Periodistas

INTROMISIONES EN LA PRENSA La manipulación de las informaciones es un hecho desgraciadamente repetido y hasta evidente en nuestros días. Tras los grandes – e incluso pequeños – medios de expresión se esconden en ocasiones los intereses de aquellos que en uso de sus atribuciones ajenas al terreno profesional del periodismo, pretenden desvirtuar la neutralidad […]

Torcuato Luca de Tena Brunet nombra Subdirector de ABC a Luis María Anson Oliart a su regreso de su ‘exilio’ como corresponsal

Tema: Periodistas

El 12 de septiembre de 1971 D. Torcuato Luca de Tena Brunet nombra Subdirector de ABC a D. Luis María Anson Oliart, lo que le convierte en el ‘número 3’ en la redacción por detrás de Luca de Tena Brunet y de D. Pedro de Lorenzo, el Director Adjunto. Anson Oliart ha estado tres años […]

Jaime Campmany destituido como director del diario ARRIBA por el Almirante Carrero Blanco y reemplazado por Félix Morales

Tema: Periodistas

D. Félix Morales Pérez es nombrado director del periódico público Arriba en sustitución de D. Jaime Campmany Díez de Revenga. Igualmente es relevado D. Julio Gutiérrez Rubio como Delegado Nacional de Prensa y Radio del Movimiento. Tanto Gutiérrez Rubio como Campmany Díez de Revenga han permanecido apenas un año en sus respectivos cargos. Por el […]

Muere Luis G. Manegat, que fuera director del periódico catalán EL NOTICIERO UNIVERSAL entre 1952 y 1966

Tema: Periodistas

Cambio de propiedad en EL NOTICIERO UNIVERSAL: La familia Peris-Mencheta se lo vende al alcalde franquista de Barcelona, Porcioles

Tema: Periodistas

La familia Peris Mencheta que encabeza Francisco Peris-Mencheta Guix vende la Editorial Mencheta, propietaria de El Noticiero Universal. La empresa es adquirida por el alcalde de Barcelona, José María Porcioles Colomer con el apoyo del Banco Condal. Porcioles Colomer nombra a Manuel Tarín Iglesias, ex directivo de la Cadena SER en Barcelona, nuevo Director de […]

DYRSA designa a Antonio Gibello nuevo director de EL ALCÁZAR reemplazando a Lucio del Álamo

Tema: Periodistas

Antonio Gibello García asume oficialmente la dirección del periódico El Alcázar de DYRSA en sustitución de Lucio del Álamo Urrutia. El periódico El Alcázar que cuando estaba gestionado por PESA llegó a tener una tirada de 120.000 ejemplares, desde que es gestionado por DYRSA ha padecido un serio descenso de venta de menos de la […]

El Diario MADRID cuestiona que en España pueda hablarse de existencia real de «un Gobierno» y «una Oposición» por la dictadura

Tema: Periodistas

MADRID: tarjeta roja y explosión El diario MADRID propiedad de D. Rafael Calvo Serar y dirigido por D. Antonio Fontán no había cesado en su empeño de usar su derecho legal a ejercer la libertad de prensa aprobada en 1966 para seguir provocando a la dictadura, por tanto, al Gobierno del general Franco. Una muestra […]

by BeHappy Co.