El 14 de enero de 1978 dos personas atacaron y agredieron al director del periódico EL CORREO español – El Pueblo Vasco, D. Antonio Barrena Ballarín.
Brutal agresión al director del periódico EL CORREO ESPAÑOL – EL PUEBLO VASCO, Antonio Barrena Ballarín
–
LA AGRESIÓN FUE PORTADA EN EL PERIÓDICO QUE DIRIGÍA:
–
REACCIONES DE SOLIDARIDAD DE OROS DIRECTORES DE PERIÓDICO:
D. Esteban Graciet (director de LA VOZ DE ESPAÑA): «La agresión me parece un acto incalificable. Se está convirtiendo la profesión en algo peligroso sobre todo en determinadas zonas. Lo que no quisiera es que se repordujera aquí en España lo que pasa en otros países, sobre todo en Italia, que se va a la caza del periodista. Es un atentado contra la libertad de prensa y que los directores de periódico, sobre todo en determinadamos momentos y en ciertas zonas cada día vamos al trabajo además de dirigir el periódico como si fuéramos a la guerra».


ANTONIO BARRENA
Francisco Umbral
Crónica de Madrid
A Madrid llegó el domingo la noticia de que a Antonio Barrena, director de EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO de Bilbao, le habían golpeado salvajemente unos desconocidos de madrugada, cuando volvía del periódico y había dejado ya bien cocido el del día siguiente, como el pan.
Antonio es viejo amigo lleno de entranabilidad vasca, que me ha dado siempre esa amistad sobría y duradera de los hombres del norte. Me han dolido los golpes a Antonio como bofetadas de la mejilla fria que uno le pone cada mañana a la actualidad y a la historia. Entre tantos colegas del oficio periodístico, entre tantos amigos. Antonio Barrena aparece de vez en cuando por Madrid, con el corazón sentimental y ronco, con la querencia de la voz, que a él se le dulcifica en el acento vasco hasta casi el cariño. Pudoroso tras su gafas veladas , alto y pulcro, muy en señor de provincias que quiere enterarse de lo que pasa para elegir lo mejor y lo más justo, Antonio Barrena es el periodista sin vanidades profesionales, y, por supuesto sin veleidades literarias. Siempre me ha parecido, a distancia, que dirige su periódico como podría dirigir una vieja goleta entre la ria y el canal de la Mancha, entre el Bidasoa y el Támesis. No es que sea un hombre de izquierdas Antonio Barrena, claro, ni falta que hace, pero es un hombre ecuánime que lleva su periódico y su corazón de manera estirada y digna, es un faenar sobrio y seguro.
Me han dolido los golpes, amigo, cuando lo conocí de mañana, en el campo lejos de Madrid, muy lejos de Bilbao, y un abrazo mío se ha ido como un pájaro, volando sobre tantos kilómetros de nieve, al torso recio del vasco sereno. Se ha jugado muchas veces al folklore de esta profesión, diciendo que el periodista es el hombre más arriesgado del mundo, después del paracaidista. Pero lo malo es que el periodista ni siquiera tiene paracaidas. Cuando se cae, se la pega. Ha sido ahora el caso de Antonio Barrena.
Entre los que llamaremos mártires de la democracia incipiente hay unos cuantos periodistas. Unos han caido y otros, sencillamente, han sufrido. Una democracia sin periódicos sería una democracia ciega y una democracia con los periódicos dirigidos a bofetadas – como pretenden los ‘amigos’ nocturnos de Barrena – sería una dictadura.
Durante bastantes años ha frecuentado a Barrena en sus visitas madrileñas de trabajo, he admirado la atención, la distinción y la emoción con que altiende el fenómeno de la policía nacional y la buena fe, la dulce ingenuidad de hombre muy hecho, con que quiere siempre entender y deslindar lo mejor para España, para Euzkadi, para los hombres. Antonio Barrena es uno de los pocos españoles que preguntan, porque la pregunta no es el género literario preferido por el español, siempre propicio a dar respuestas que no se le han pedido. El español es una máquina de respuestas.
Antonio Barrena pregunta, pregunta siempre; conserva una tierna capacidad de sorpresa y nos turba con la emoci
Y así seguirá. Un abrazo, Antonio, y el pesar y la tristeza de que hayan pegado a uno de los pocos hombres buenos que yo conozco. Este caso duele por inexplicable, pues ya sabemos que los extremos se tocan – y se matan – pero en ti han atentado, Antonio, contra la moderación. Hasta pronto.
Francisco Umbral
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023