- El 26.02.1975 D. Carlos Arias Navarro concedió una entrevista a TVE moderada por D. Manuel Aznar (presidente de la Agencia EFE) y en la que también participaron los periodistas D. Victoriano Fernández Asís, D. Antonio Herrero Losada, D. Cristobal Páez, D. Horacio Sáenz Guerrero (Director de LA VANGUARDIA) y D. Antonio Barrena.
Novedad aperturista en TVE: El Presidente del Gobierno Arias Navarro responde en directo a preguntas de seis periodistas
PERIODISTAS QUE PARTICIPARON EN LA ENTREVISTA:


ONCE PREGUNTAS AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
YA (Director: Alejandro Fernández Pombo)
El presidente del Gobierno va a celebrar una conferencia de prensa ante las cámaras de televisión. Nos felicitamos por la iniciativa. Nadie pone en duda la buena fe, sentido de las realidades y tesón ejemplar del presidente, pero podía echarse en falta un mayor contacto con la opinión. Sin otro ánimo que el dela colaboración leal, nos permitimos apuntar algunas posibles preguntas de interés general que, según creemos, el país agradecería ver contestadas.
Son las siguientes:
1 – 1 – El señor Arias Navarro ha manifestado a la United Press su propósito de llevar adelante su programa hasta que se cumpla el término de su mandato legal. Puede sintetizarse ese programa en la palabra participación. Pues bien; no cabe desconocer el desfavorable efecto que han tenido los recientes nombramientos en la Secretaría General del Movimiento. Aunque las posteriores declaraciones del ministro Sr. Utrera Molina han clarificado el ambiente, perduran las reservas en quienes piensan que sólo los hechos podrán demostrar la efectiva paridad de trato entre las distintas asociaciones políticas. ¿Puede el Gobierno responsabilizarse de que la posible discriminación no va a producirse?
2 – 2 – El señor Arias Navarro ha admitido la posibilidad de asociaciones socializantes o democristianas dentro del acatamiento a las leyes constitucionales, ¿excluye ese acatamiento un revisionismo que, respetando lo fundamental de dichas leyes, las modifique en lo necesario para que respetando lo fundamental de dichas leyes, las modifique en lo necesario para que respondan a las nuevas necesidades nacionales?
3 – 3 – En el campo universitario es notorio el fracaso de los intentos para montar un asociacionismo que articule la masa estudiantil e impida que esté a expensas de minorías subversivas bien organizadas. ¿Es posible ese asociacionismo? ¿O a qué otras causas profundas se deben atribuir el actual perfil conflictivo de la Universidad? ¿En qué se piensa para resolverlo?
4 – 4 – Muchos sectores tienen el convencimiento de que la reforma educativa no es posible sin una acción coordinada de Gobierno. ¿Existe esa coordinación? ¿Hay la voluntad de aportar los recursos financieros necesarios para cumplir la promesa legal de gratuidad sin menoscabo del pluralismo educativo y para conseguir unas retribuciones dignas a todo el profesorado?
5 – 5 – ¿Se va verdaderamente a la regulación de la huelga? ¿Qué importancia y urgencia concede el Gobierno a la regulación de los conflictos colectivos? ¿En qué línea se va a publicar el decreto-ley?
6 – 6 – ¿Es factible un crecimiento como el de la década de los sesenta, sin abordar las necesarias y urgentes reformas estructurales de la economía española? ¿En qué medida se ha pensado en reducir realmente los desequilibrios sectoriales y en una política coherente a corto plazo que reduzca efectivamente las desigualdades en la distribución de la renta y asegure un desarrollo con estabilidad?
7 – 7 – ¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para limitar la Inflación de los costes?
8 – 8 – El retraso en la solución de los más importantes problemas con la Iglesias, ¿no está dejando deteriorarse demasiado la situación y no padecerá con ello finalmente el prestigio del Estado?
9 – 9 – Estamos presionando por Marruecos, tanto en los que atañe a las plazas de soberanía – Ceuta y Melilla – como sobre los Peñores y las Chafarinas, a defender en la ONU nuestro derecho. ¿Qué cariz toma este asunto tras la solidaridad de la OUA con Marruecos? ¿Con qué apoyos contamos en la ONU?
10 – 10 – Parece que los problemas políticos son los que están impidiendo la relación de España con la CEE, aunque los económicos pongan también su muralla ante nosotros. ¿Qué política se piensa desarrollar para hacer más accesible nuestra pertenencia a la Comunidad, sobre todo pensando que es nuestro mejor cliente?
11 – 11 Las rondas de negociación con los Estados Unidos, ¿están claramente programadas para que España sea un ‘partenaire’ pleno y no un apoyo subsidiario para la prolongación de las bases americanas en nuestro territorio?
Son sólo algunas entre las muchas preguntas posibles, pero con que se contestara satisfactoriamente a ésas creemos que la rueda de prensa anunciada habría cumplido una importantísima función.
UN PRIMER PASO ADELANTE

No era cualquier cosa. Era una entrevista en directo a TVE, no una declaración oficial ante las cámaras de TVE, iba a ser un pregunta-respuesta, ante destacados periodistas del momento, cuatro ellos de medios de comunicación del Estado, por tanto gubernamentales (D. Manuel Aznar, D. Victoriano Fernández Asís, D. Cristobal Páez y D. Francisco de Cáceres) y tres de medios privados, uno marcadamente aperturista, D. Antonio Herrero, y dos regionales moderados, D. Horacio Sáenz Guerrero y D. Antonio Barrena.
Ciertamente ninguno de los ‘preguntadores’ era un acerrimo opositor, pero era todo un paso que todo un presidente del Gobierno respondiera públicamente a preguntas sobre la crisis económica o unas futuras elecciones parlamentarias ante un grupo de personas que preguntaba desde ángulos relativamente diferentes. La situación tardaría en repetirse. Un año después se repetiría el formato, pero en esta ocasión D. Carlos Arias Navarro cedería su puesto a su vicepresidente D. Manuel Fraga Iribarne. En lo que se refiere a los dos siguientes presidentes, Duque de Suárez y D. Leopoldo Calvo Sotelo, declinarían someterse a una entrevista a un tribunal de periodistas, situación que no se repetiría hasta D. Felipe González en 1993.
J. F. Lamata
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023