- El 21.08.2000 el diario AS (propiedad del Grupo PRISA) publicó el llamado ‘Informe Pirri’, en el que figuraban los análisis del secretario técnico del Real Madrid, D. José Martínez ‘Pirri’ sobre los jugadores del Real Madrid.
El diario AS (PRISA) desvela un informe del secretario técnico del Real Madrid en el que cargaba contra el jugador Guti
ÉXITO DE J. J. SANTOS
–
POLÉMICA ENTRE MANOLO LAMA Y PACO GONZÁLEZ (‘Carrusel’) de la SER:
Paco González- «No podemos decir que el informe sea un prodigio de sabiduría futbolística, por ejemplo las críticas a Celades o a Casillas son un poco fuertes. Hay además un aspecto que al parecer a Pirri le importa mucho que es el personal, es ahí dónde habla de buenas personas y de otras no tan buenas y eso me parece una pasada. ¿A qué se refiere cuando dice que falla la actitud de Guti también fuera del campo? ¿Le han espiado? ¿Trafica con armas? ¿Mancilla el honor del escudo que defiende? Por que en ese caso deberían apartarle pero si es sólo un juicio o un prejuicio personal, puede que Pirri les haya hecho mucho daño a Guti dentro del club, eso por no hablar de otras contradicciones como lo bien que pone a Hierro para acabar pidiendo un recambio. Eso sí, en lo de Roberto Carlos estoy plenamente de acuerdo«.
Manolo Lama– «Sí, es acertado porque la labor de un manager general es redactar un informe sobre la plantilla del equipo para que el presidente sepa lo que tiene entre manos. Otra cosa es que Pirri acierte en sus valoraciones sobre los jugadores, yo personalmente estoy en desacuerdo con lo que dice de Guti, Morientes y Karanka, pero esa es mi opinión, no la de Pirri. A Pirri le pagan por esto como a ti, Paco. Te pagan por hacer Carrusel, luego Florentino tomará la decisión de si Pirri lo hace bien o mal y lo renovará o lo cesará. En resumen, a los profesionales hay que respetarles en su trabajo, y yo personalmente estoy en desacuerdo pero respeto las opiniones de Pirri, pese a todo. Lo que creo que a ti te molesta es que tú no apareces en el informe y eso sí que no se lo perdonas a don José Martínez Pirri».


EL AIRE ARTESANAL DEL 'INFORME PIRRI'
Alfredo Relaño
La publicación por este periódico de la primera parte de lo que podríamos llamar el ‘informe Pirri’, que viene a ser el análisis individualizado que el secretario técnico del club hacía de cada jugador de la plantilla, ha levantado fuerte revuelo. No es habitual conocer por dentro la cocina de los clubes, palpar los detalles de ese mundillo que tanto tiempo de nuestras conversaciones ocupa. A mí, francamente, me ha llamado la atención una cosa: el aire artesanal del informe, su cortedad, su escasez en extensión y en conceptos. Demasiado breve, demasiado siempre…
No me parece el informe propio para que una sociedad de 20.000 millones tome las decisiones más importantes para su marcha, como es en este caso la baja o la adquisición de jugadores. Un párrafo para cada jugador, a veces ni eso. Una descripción simple de sus condiciones, como la que haría cualquier aficionado medio, no apoyada en nada que no sea la impresión personal del propio Pirri. No hay datos sobre los partidos jugados, sobre las veces que ha sido suplente o ha tenido que ser sustituido, sobre las tarjetas y expulsiones, sobre las faltas que hace o sufre, sobre el grado de recuperación de las lesiones cuando las ha habido.
Es chocante, como lo es lo poco que el informe se ha valorado de puertas adentro. Celades no es recomendado pero está, Geremi y Guti son descartados y siguen, Redondo es considerado valioso y se ha ido, Conceiçao (ésa es la entrega de hoy) no aparece entre los muchos fichajes recomendados y ha sido adquirido por 4.000 millones… El fútbol sigue funcionado a latidos de intuición. POr eso se arruina a esa velocidad tan tremenda.
Alfredo Relaño