El 17.09.2001 ANTENA 3 estrenó el programa nocturno, ‘Maldita la Hora’ a la misma franja que ‘Crónicas Marcianas’. El 4.10.2001 el programa de ANTENA 3 fue retirado por su baja audiencia.
‘Maldita la Hora’ de Máximo Pradera (ANTENA 3) es machacado en audiencia por ‘Crónicas Marcianas’ de Sardá (TELECINCO)
ANTENA 3 TV no había renunciado a recuperar el liderazgo de la franja de ‘Late Night’ un liderazgo que había perdido desde que suprimiera ‘La Sonrisa del Pelícano’ del Sr. Pepe Navarro (producido CEDIPE), desde entonces, reinaba de manera absoluta TELECINCO con D. Javier Sardá y sus ‘Crónicas Marcianas’ producidas por Gestmusic.
El equipo del canal de Telefónica, pilotado en aquel momento por el consejero delegado, D. Luis Velo y el director de contenidos D. Manuel Villanueva, apostó por D. Máximo Pradera, el presentador estrella de ‘Lo más Plus’, el programa producido por Globomedia y emitido por CANAL PLUS (uno de los pocos programas del canal de PRISA que se emitía en abierto), para que liderara la contra-programación contra el Sr. Sardá. Aunque eso suponía abandonar el Grupo PRISA, considerado próximo al PSOE (y en el que había ocupado cargos tan importantes su padre, D. Javier Pradera) y fichar por el canal ANTENA 3 TV, en aquel momento considerado totalmente afín al Gobierno del PP. Quizá por eso la cobertura que dio EL PAÍS al nuevo proyecto de D. Máximo Pradera no es especialmente favorable y no dejaron de publicar insinuaciones sobre la millonada que acordó pagar ANTENA 3 TV al Sr. Pradera por aquel fichaje: 335 millones de pesetas (2,01 millones de euros), a pagar en dos años de contrato.
Para ello creo el ‘Late Night’ que denominó ‘Maldita la Hora’. Intentando seguir el modelo original de ‘late’ de Letterman. Centrarse en humor, entrevistas a famosos en tono de humor, rankins y números musicales. El Sr. Pradera se esmeró lo máximo posible es publicitar su programa antes del estreno. Especialmente destacada fue la entrevista en la revista TIEMPO en la que el Sr. Pradera se mostraba ahorcando al Sr. Sardá y en la que el Sr. Pradera aseguraba: «Sardá es un coñazo conformista. Está claro que, como comunicador, yo la tengo más larga».
El programa ‘Maldita la Hora’ se estrenó el 17 de septiembre de 2001 con unos malos datos de audiencia, quedándose a la mitad de la que tenía ‘Crónicas Marcianas’. El equipo de Gestmusic adelantó unos minutos el horario de ‘Crónicas’ para empezar antes que su nuevo competidor, evitaron que hubiera anuncios. Además TELECINCO, en su tercer día emitió el exitoso reportaje ‘La Gran Mentira del Corazón’ (realizado por EL MUNDO-TV) que enlazó con ‘Crónicas Marcianas’, que se dedicó a analizar el citado reportaje, contando en el plató con el autor, D. Melchor Miralles, una jugada que terminó de hundir la audiencia de ‘Maldita la Hora’ en su primera semana.
Pronto los principales columnistas empezaron a hablar del nuevo fracaso de ANTENA 3 TV, uno de ellos, el ex director de ANTENA 3 TV, D. Manuel Martín Ferrand, el diario ABC:
«En el caso de los programadores. ANTENA 3 estrena su ‘Maldita la Hora’, el engendro de Máximo Pradera, con una fuerte inversión promocional. Desde las primeras emisiones observa, muy a su pesar, que el programa no se ajusta a sus expectativas. ¿Qué deben hacer? ¿alargar la agonía del espacio durante once días que, según el delirante y burocrático reglamento, deben anticipar el programa de sustitución?» (D. Manuel Martín Ferrand, ABC, 2001)
El programa fue cancelado oficialmente el 4 de octubre de 2001.
DEMANDA DE MÁXIMO PRADERA CONTRA ANTENA 3 TV
Después de la cancelación D. Máximo Pradera, se especuló con que ANTENA 3 TV encargaría algún nuevo proyecto a un profesional que había abandonado su programa en CANAL PLUS para ocupar un puesto de relevancia en la parrilla de ANTENA 3, pero pasó un año sin que la cadena hiciera público ningún espacio para el ex presentador de ‘Lo más Plus’. Finalmente, en septiembre de 2002, el Sr. Pradera demandó a ANTENA 3 TV y a su dirección – para ese momento encabezada por D. Ernesto Sáenz de Buruaga como Consejero Delegado – por haber incumplido el contrato por el cual le ficharon en agosto de 2001 por dos años. También la directora de ‘Maldita la Hora’, Dña Amelia Alas (pareja en aquel momento del Sr. Pradera), demandó a ANTENA 3 TV por la forma en la que fue resuelto su contrato igualmente de manera unilateral.
MÁXIMO PRADERA ROMPE SU SILENCIO EN EL MUNDO
D. Máximo Pradera se mantuvo en silencio hasta el 7.09.2003 en el que aceptó hablar para el suplemento dominical de EL MUNDO sobre su desafortunada experiencia:
Pradera- «Todo el mundo se la pega. Spielberg se la pega, la nueva Coca-Cola limón se la pega… No me fui de ‘Lo más Plus’ por irme. ANTENA 3 estaba inmersa en un proyecto de renovación y me propusieron este reto a largo plazo, por eso firmé por dos años. Además, no podía decir que no: económicamente, CANAL PLUS estaba a dieta. (…) no hubo tal batacazo. Simplemente, me dieron poco tiempo para prepararlo. (…) yo me tomaba a coña ese afán de enfrentar a ‘Maldita la Hora’ con ‘Crónicas Marcianas’. ¡Si hasta a los políticos les dan cien días! (…) Ni Sardá ni ANTENA 3 me quitan el sueño. Lo que ocurre es que él [Sardá] tiene bastante capacidad para calentarse. A mí me gusta mucho jugar, dicen que soy un homo ludens (de lúdico).
Sobre su pleito con ANTENA 3, el Sr. Pradera dejaba caer lo siguiente:
Juan Carlos Rodríguez- ANTENA 3 deberá indemnizar a la directora de Maldita la hora, Amelia Alas, con unos 204.000 euros. Resulta que Amelia es su compañera. ¿Ahora forman una pareja más unida?
Máximo Pradera-.Ja, ja. El revolcón ha sido espectacular. Encima Antena 3 ha recurrido la demanda a sabiendas de que no va a ganar. Con el dinero que va a perder sólo en costes e intereses se podían mantener los puestos de muchas secretarias. Cuando los sindicatos se enteren se les llevarán los diablos. Esa malversación, o mejor dicho, esa negligencia de ANTENA 3 a la hora de plantearse estrategias jurídicas es escandalosa.
Juan Carlos Rodríguez- Muchos curritos de ANTENA 3 irán a la calle gracias a contratos millonarios como el suyo o como el del ex consejero delegado, Ernesto Sáenz de Buruaga, blindado con seis millones de euros. (…) He leído que el sueldo de Buruaga como jefe de Informativos de ANTENA 3 superaba a todas las nóminas de los jefes de Informativos de TELECINCO juntas.
Máximo Pradera- No puedo opinar sin su contrato delante. También se ha publicado que Sardá cobra unos 200 kilos al mes… Si lo ganan es porque se lo hacen ganar a otros. Mire, tengo un pleito sub iudice y prefiero no hablar de Buruaga. Sólo sé que en Moncloa decían que Ernesto era un excelente periodista porque no había que decirle lo que tenía que hacer.
«La Moncloa decía que al Sr. Buruaga había que decirle lo que tenía que hacer», una forma de dar a entender que el Sr. Buruaga, por iniciativa propia, ya hacía todo lo que el Gobierno deseaba. Dicho sea de paso, en esa misma entrevista para el suplemento de EL MUNDO también pegó a otro periodista gubernamental de la época:
Juan Carlos Rodríguez- ¿Qué tipo de entrevistas le deprimen más: las entrañables de Pedro Ruiz, las anecdóticas de Manel Fuentes, las eruditas de Sánchez Dragó o las gubernamentales de Carlos Dávila?
Máximo Pradera- Las de Carlos Dávila; para mí no son ni entrevistas. Con el poder hay que ser muy irreverente. Los obsequiosos como él me dan vergüenza ajena.
El Sr. Pradera no volvería a presentar un programa de televisión en las sucesivas temporadas.
MALDITOS MARCIANOS
Sergi Pamies
El esfuerzo de Máximo Pradera por anunciar su nuevo programa en ANTENA 3 creó una expectación morbosa por ver si podría competir contra el quinto año de ‘Crónicas Marcianas’. Para empezar, Sardá se le anticipó un cuarto de hora, lo suficiente para reafirmar su continuismo con algún retoque, como el fichaje de Loles León, a la que, de entrada, le pidió que enseñara una teta.
Mientras tanto, Pradera arrancó en plan Robert Palmer y a los cinco minutos ya había desplegado su catálogo de muecas, disfraces y demás formas de exhibicionismo. Basó el suspense de la primera noche en el veredicto del título, que acabó siendo ‘Maldita la Hora’, un nombre que se presta a proféticas lecturas. Pradera bebe de los late night más convencionales, incluye la lista de 10 razones para… que tan bien explotó Letterman y que Miquimoto adaptó en TV3. ¿Contenidos? Artistas en promoción y endogamia de cadena. Ana Belén y Víctor Manuel, el grupo Dover y Francis Lorenzo.
Su función, además de colocar el producto, consistió en someterse a una de esas entrevistas en las que el entrevistador queda bien y el invitado pasa vergüenza. Pocos colaboradores, quizás por falta de medios, lo acompañaron en el plató. Un sueco, Tom, para hablar de tele, y un tal David, cómico de atropellada vocalización y que le preguntó a la Belén: ¿te estás divirtiendo o hay que hacerte cosquillas? Quizás intuyó que, pese al esfuerzo de Pradera por divertirnos y elogiar a su sólida orquesta, la expectación se derretía.
Tres cortes publicitarios acabaron de cargarse el ritmo del programa mientras que Sardá, quizás por estar grabado en parte, tardó más de una hora en ordenar su primera pausa. Es curioso: cada vez que alguien intenta competir con CM hace bueno a Sardá y su cabaret marciano, que lo recicla todo en un híbrido en el que caben el luto por las víctimas de Nueva York, el cotilleo y la astracanada.
En resumen: una forma populista de entretenimiento dirigida por un presentador al que le sienta bien la competencia, que se rodea de muchos cómplices a sueldo, algo contra lo cual no logra competir Pradera, por más ilusión que le eche. Si quiere asentar su propuesta, necesitará refuerzos, rebajar su antisardanismo, que diluye su vena más sarcástica, y cuidar más las entrevistas.
En lugar de abrumarnos con su presencia, Sardá deja que sean sus ayudantes los que se quemen y, a veces, sorprende con un pollo como la aparición de la León vestida de Eva Sanum bailando con el príncipe Alonso de ‘Gran Hermano’ y recibiendo la bendición de Fuentes imitando al Rey mientras Boris pronuncia un estridente discurso a favor de las plebeyas. ¿Qué es más gamberro y cachondo: eso o burlarse de la perilla de uno de tus invitados?
Sergi Pamies
SARDÀ SIGUE REINANDO
Ferrán Monegal
Tremenda decepción. El primer programa, la primera entrega, de Máximo Pradera al frente de ‘Maldita la Hora’ (título definitivo) ha sido tremendamente insulsa, sosa, aburrida, sin imaginación y con la mejor arma de Máximo, su brillante y afinada ironía, desaparecida por completo. ¡Ah!, qué suerte la de Sardà: no ha tenido que librar batalla. Ha ganado el primer round sin abajar del autocar.
Ya nos gustaría que así acabase Bush con Bin Laden. Nos ha desconcertado, francamente, la estrategia de Máximo. Una entrevista inútil, vacía, con Ana Belén y Victor Manuel. O sea, un dejar que pasen dos amigos por el programa quien pasa sólo a saludar. Otra con Francis Lorenzo, puro espot publicitario de la serie ‘Compañeros’. Una más con el grupo msuical Dover, que nos hizo bostezar sin piedad. Y todo ello salpicado de una colección de colaboradores pesadísimos, de entre los que se lleva el premio gordo un tal Dani: nos aburrió a base de fútbol, lo cual tiene su mérito. Cabe esperar una reacción inmediata de Máximo. Ha demostrado talento sobrado (‘Lo más plus’, CANAL PLUS). Pues que se note. O nos tenemos que en ANTENA 3 TV va a haber otro sentido funeral.
En Marte (TELECINCO) mientras tanto, Sardá continuaba trnauilamente donde lo habíamos dejado la anterior temporada. Mismas criaturas. Mismo decorado (sólo la mesa un poco más grande). O sea, fiel a aquel viejo lema conservador y cauto: cuando un negocio funciona, no hagas cambios, la única novedad, la aparición de Loles Leon disfrazada de Loles Sannum, acompañada de Alonso -ex miembro de Ratomaquia 2 – disfrazadito de príncipe de Asturias y de ‘Gran Hermano’. Asombroso parecido, sí señor. Fue el golpe, el zarpazo, de su malestar Sardá, rey de la negra noche, monarca todavía sin destronar.
Ferrán Monegal
«'Maldita la hora' no ha sido un fracaso»
Benito Muñoz
Antena 3 apostó poderosamente por Máximo Pradera para competir con Javier Sardá. Tras 12 programas, Maldita la hora deja de pujar directamente con Crónicas marcianas (Tele 5), late night conducido por Javier Sardá, que domina claramente la franja horaria de la madrugada.
«No me siento decepcionado. No siento que Maldita la hora haya sido un fracaso, si hubiera sido un fracaso lo hubiéramos retirado de la parrilla». Son palabras de Manuel Villanueva, director de Contenidos y Programación de Antena 3, quien añade que «más que un cambio de horario, lo que hacemos es una reestructuración de la franja y del propio programa, precipitados por el estallido de la guerra y los acontecimientos que azotan al mundo».
El programa de Pradera hubiera continuado «algún tiempo más», añade Villanueva, que aclara: «No voy a ocultarlo, los datos del espacio no han sido buenos [la cuota media de pantalla no llegó al 11%]. No estamos retirando un programa del mercado, sino reestructurándolo, porque creo que tiene una oportunidad de convertirse en una oferta semanal».
Villanueva sabía la dificultad de competir con Sardá, y explica el fichaje de Máximo Pradera: «Era una apuesta muy arriesgada porque peleamos contra un hábito de cinco años en una cadena y contra un programa muy consolidado. Aunque es cierto que los datos han sido muy modestos».
Todavía no hay un día fijado para el regreso semanal de Máximo Pradera. El propio Villanueva cita el lunes como una posibilidad de volver a la parrilla, aunque se decidirá en «una reunión con todo el equipo del programa para ver cómo reestrusturamos y remaquetamos el programa, porque no es lo mismo un espacio semanal que diario».Máximo Pradera «ha entendido perfectamente el cambio de la periodicidad del programa. Es más cómodo hacer un espacio semanal que uno diario», aclara Villanueva.
En Antena 3 hay un claro convencimiento de que se puede arrebatar la audiencia a Crónicas marcianas. Así, su director de Contenidos, apunta una idea: «Hay otras formas de competencia contra Sardá.Hay programas que compiten, pero no con secuencia diaria».
Villanueva nunca habla deliberadamente mal de la competencia: «Yo no calificaría a Sardá de telebasura. Tiene un programa muy armado, eficaz y consolidado». Está muy satisfecho con el informativo Diario de guerra, que dirige Ernesto Sáenz de Buruaga. «Es una magnífica idea de los Servicios Informativos de Antena 3». Es una oferta a medio plazo. «Durará lo que dé de sí la actualidad», concluye.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023