6 mayo 2025
Sentenciado el fin del partido cuando no ha pasado ni un año desde su creación
Estalla Se Acabó la Fiesta: Ruptura total entre su líder, Alvise, y sus otros dos eurodiputados, Diego Solier y Nora Junco

Hechos
El 6 de mayo de 2025 dos de los tres eurodiputados elegidos en la candidatura de Se Acabó la Fiesta (D. Diego Solier Fernández y D. Nora Junco García) anunciaron su ruptura con el líder de su lista D. Luis Pérez Fernández ‘Alvise’.

06 Mayo 2025
Declaración institucional
Los eurodiputados Diego Solier y Nora Junco, miembros de pleno derecho del Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el Parlamento Europeo, deseamos trasladar a la ciudadanía española la siguiente posición:
La Delegación Española en el ECR actúa con plena autonomía política, guiada por un compromiso firme con la soberanía nacional, la transparencia y la responsabilidad institucional. Concurrimos a las elecciones europeas de 2024 como parte de una alternativa ciudadana con voluntad de renovación, pero desde el inicio de la legislatura hemos desarrollado nuestra labor parlamentaria de forma plenamente independiente, sin ningún vinculo ni operativo con quienes hoy representan formas ajenas a nuestros valores.
Rechazamos rotundamente cualquier intento de difamación, coacción o chantaje, como los que hemos venido sufriendo por parte del eurodiputado D. Alvise Pérez. Sus ataques personales, las amenazas públicas y privadas, y las campañas de desinformación contra nosotros – incluyendo acusaciones absurdas y fabricadas – no sólo carecen de verdad, sino que revelan un estilo profundamente antidemocrático o incompatible con una labor institucional seria.
Las investigaciones judiciales abiertas contra el Sr. Pérez por presuntos delitos que incluyen corrupción, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental, y su confesión pública sobre la recepción de dinero en efectivo, nos obligan a marcar una frontera ética y política clara: Ni compartimos sus métodos ni participamos de su entorno. Su entrada en el Parlamento Europeo no puede normalizar prácticas ajenas a la legalidad y al juego limpio democrático.
Nosotros no hemos cambiado: seguimos representando a los más de 800.000 españoles que confiaron en una política diferente, honesta y al servicio de la gente corriente. A todos ellos les reiteramos que no vamos a ceder ante la intimidación ni el ruido. Seguiremos trabajando con rigor, entrega y transparencia, dando cuenta de nuestra actividad parlamentaria, fiscalmente responsables y con las manos limpias.
No puede hablarse de regeneración mientras se acepta el matonismo, el chantaje o el dinero negro. Nuestra obligación no es callar: es proteger: es proteger la dignidad de las instituciones europeas y el sentido de justicia que comparten millones de votantes.
Desde la Delegación Española del ECR seguiremos construyendo una alternativa conservadora firme, moderna, crítica pero europeísta, centrada en soluciones reales, alejada de espectáculos, conspiranoicos o populismos tóxicos. Hoy más que nunca, el dato matará al relato.
Invitamos a todos los ciudadanos a seguir de cerca nuestro trabajo. Porque los valores no se venden y el futuro se construye con la verdad.
Diego Solier Fernández
Nora Junco García


26 Abril 2025
LA EURO-DIPUTADA DE ALVISE SE DEFIENDE DE ALVISE: "SE ME CAYÓ EL MITO"
NORA JUNCO CONOCIÓ A ALVISE a través de un amigo en común. No recuerda quién les presentó. «Pero me cayó bien», relata. Atiende a este suplemento por teléfono, acaba de llegar a Madrid desde Bruselas. Atraviesa unos días raros. «No quiero ser protagonista». En parte tiene vértigo a la exposición. Esta semana su nombre ha protagonizado muchos titulares. Alvise insinuó en un podcast -siempre va a podcasts- que sus dos eurodiputados -entre los que está Nora Junco- habían sido sobornados por un lobby armamentístico.
Ellos no solo lo niegan, sino que están estudiando tomar acciones legales contra Alvise. Mientras tanto, Nora espera que pase la tormenta. «A ver cuándo a este hombre se le pasa la rabieta». Lo que realmente pasó hace dos semanas es que sus dos eurodiputados votaron a favor. «Él votó a favor, pero al día siguiente votó en contra», explica. «No lo entendemos ni sabemos por qué». Desde que estalló el caso Cryptospain [Alvise está siendo investigado por presunta financiación ilegal] se le cayó el mito. «Empezó a hacer cosas raras».
La historia de Alvise con sus eurodiputados empezó como todas las grandes historias, sin premeditarlo mucho. Se conocieron y a Alvise se le ocurrió la idea de crear un partido para entrar en el Parlamento Europeo y así estar aforado y poder seguir destapando los abusos de poder en reels de Instagram. Al final, ha creado una metarrealidad, tiene 1,1 millones de seguidores en Instagram.
-¿Le tiene miedo?
– Él tiene su altavoz y se vale de su altavoz y de sus seguidores, que son como hinchas de un club de fútbol.
Nora Junco nunca le ha dado mucha importancia a las redes sociales. Tiene 25 fotos subidas y 244 seguidores. Su rastro en internet es casi inexistente. No hay mucho sobre ella en ningún sitio. Su primera publicación es una presentación a la esfera pública: «Estoy a punto de comenzar una nueva etapa profesional como eurodiputada en Bruselas», empezó su texto en julio de 2024. Lo arrancó como si estuviera en el primer día de clase en la carrera. «Hola a todos. Mi nombre es Nora». Justificaba su discreción en redes sociales: «Como representante de muchos españoles que han depositado su confianza en esta nueva formación política, tengo el deber de ser más visible y accesible para todos vosotros».
El bautismo lo vivió como un proceso natural, estaba ilusionada. «No me metió por currículum, eso es mentira. Al tiempo de conocernos nos pusimos a crear el partido político. No nos lo iban a poner fácil, entonces se nos ocurrió crear la agrupación de electores, conseguimos las 12.000 firmas para crearlo». Alvise confiaba tanto en Nora que la quería como número dos pero ella no quería ponerse en primera línea, acabó siendo la número tres. El dos, Diego Soler, es otro espontáneo. «Y nos pusimos a trabajar por España tres personas que no se dedican a la política al unísono, por España».
Como no eran un partido político sino una agrupación de electores tramitaron su entrada en ECR, Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, conservador, antifederalista, liberal. En seguida empezó su decepción: «Vimos que no era el camino. Era sensacionalista. A veces decía barbaridades, como que todos los eurodiputados somos drogadictos. No puedes decir eso, no sé. Hacía acusaciones a parlamentarios muy serias».
Nora Junco no quiere explayarse más. Tampoco quiere meterse con nadie, ni siquiera en defensa propia. En seguida, corta la conversación. Ya ha pronunciado lo más importante para ella: «Sigo luchando por la gente, por los 800.000 que nos votaron». Pone en valor lo que hace en Bruselas. «Estoy en pesca y en el comité de vivienda, es muy importante». Le apena que lo que se esfuerza allí no se haga viral. «En España parece que no tenga importancia lo que ocurre en la Unión Europea pero es muy importante».
Y ya. Nora cuelga. Repite su vocación de servicio, que están siendo días duros pero que va a seguir trabajando; que no necesita el sueldo. «Tanto Diego como yo venimos de la empresa privada, yo me ganaba mi dinerito y no necesitábamos esto».
Lo único que Nora ha contado de su vida privada lo dejó escrito en su primera publicación: «Soy emprendedora y madre. Cuento con más de 10 años de experiencia en el mundo empresarial, marketing y comunicación, donde he dedicado todo mi esfuerzo y pasión en cada proyecto». Ahora es este.
«Alvise hace acusaciones parlamentarias muy serias»