3 junio 2025
Leire Díez se da de baja en el PSOE a petición de Santos Cerdán después de difundirse audios dónde se la escuchaba maniobrar contra la UCO

Hechos
El 3 de junio de 2025 Dña. Leire Díez Crespo anuncia que se da de baja del PSOE en rueda de prensa tras una reunión con el secretario de Organización, D. Santos Cerdán León.
Lecturas
El 4 de junio de 2025 Leire Díez Crespo da una rueda de prensa junto a Javier Pérez Dolset en el que afirma, tras haberse reunido en Ferraz con el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán León, que se da de baja de este partido. Entre los asistentes a la rueda de prensa estuvo Víctor de Aldama, que mantuvo un intercambio dialéctico con Díez Crespo y Pérez Dolset, llegando este segundo a empujarle.
Su marcha se produce después de que El Confidencial reprodujera unos audios en los que se escuchaba a Leire Díez Crespo, a Javier Pérez Dolset y al abogado Jacobo Teijelo Casanova, buscando información para dañar la imagen de la UCO (Unidad de Investigación de la Guardia Civil). De acuerdo a El Confidencial Leire Díez Crespo es una fontanera al servicio de Santos Cerdán León, que busca desprestigiar a esta unidad de investigación ahora que saben que está investigando posibles casos de corrupción en el entorno de Santos Cerdán León.


28 Mayo 2025
Operación derribar a la UCO
EL ENCUENTRO que, como desvelamos hoy, mantuvieron en marzo Leire Díez, fontanera del PSOE, y el comandante de la Guardia Civil imputado en el caso Koldo es un escándalo mayúsculo que vincula al partido del Gobierno con una sucia operación destinada a atacar a los altos mandos de la propia Guardia Civil responsables de las numerosas investigaciones que afectan al presidente y al PSOE.
Según las actas de la cita en un bar de Leganés (Madrid) que tomó el propio Rubén Villalba, y que obran en poder de EL MUNDO, Díez le ofreció protección judicial e incluso un ascenso como asesor de la Dirección General de la Guardia Civil a cambio de que le proporcionara información sensible contra los «elementos subversivos» del Instituto Armado. De hecho, Díez llegó a explicarle con claridad que «los de arriba en el Gobierno (…) necesitan pruebas objetivas para poder atacar» a la Unidad Central Operativa (UCO) y, en concreto, al jefe de su Departamento de Delincuencia Económica, Antonio Balas, que está al frente de las investigaciones judicializadas sobre la mujer y el hermano de Pedro Sánchez, el fiscal general del Estado y el caso Koldo, con el fin de «echarlas por tierra».
Esta reunión, confirmada por la propia Leire Díez, se suma a la que un mes antes, en febrero, mantuvo por videoconferencia con otro investigado, el empresario Alejandro Hamlyn, en una causa distinta: la trama hidrocarburos, vinculada a Víctor de Aldama. El guion fue similar: en la grabación publicada por El Confidencial, la ex directora de Relaciones Institucionales de Correos prometió a su interlocutor que le conseguiría un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía si le daba información contra el teniente coronel Balas.
La trascendencia del encuentro del que informamos hoy es múltiple. Por un lado, y según se desprende del informe redactado por el comandante Villaba, Leire Díez -persona de la máxima confianza del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán- hablaba en nombre «del Gobierno», o al menos de sus intereses.
En segundo lugar, el encuentro apunta a una operación política clandestina destinada a desprestigiar a la UCO, aunque no solo a esta unidad. La lista negra incluiría a otros mandos de la Guardia Civil, al fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, y a uno de sus subordinados, José Grinda.
En tercer lugar, la existencia de esta segunda reunión desmonta la inverosímil coartada de Leire Díez, que el lunes se desvinculó del PSOE y del Gobierno asegurando que es una simple periodista («Sé que está haciendo algún trabajo periodístico», ha dicho Cerdán) que trabaja en un libro sobre la trama de los hidrocarburos. ¿Ese supuesto libro trata sobre el caso Koldo también?
El PSOE y el Gobierno han dicho que Leire Díez no tiene nada que ver con ellos. Ferraz asegura que no es empleada del partido, que es una simple «militante». Es difícil de comprender que una simple militante, miembro del reducido equipo de fieles irredentos a Sánchez desde su asalto a la cúpula del PSOE, fuera premiada con dos altos cargos en sendas empresas públicas (Enusa y Correos). Además, si solo es una militante que va por ahí prometiendo la protección del Estado al margen de Ferraz y de La Moncloa, ¿por qué no la denuncian? ¿Por qué el partido ni siquiera le abre un expediente?


28 Mayo 2025
A este paso, a Sánchez lo sucederá el narco
LO ESTREMECEDOR de los sicarios (respetemos a los fontaneros) de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, conspirando para «matar» al teniente coronel de la UCO que lo investiga no es sólo el estilo inequívocamente mafioso de Leire Díez, recurriendo a un prófugo de la justicia para enfangar, que eso sí que es fango, a un funcionario, sino que exhibe a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía como parte de la banda de Sánchez, matones para su seguridad y servicios especiales. Y esto prueba que hace tiempo que Bolaños, en connivencia con Pumpido, ha convertido estos cuerpos de élite para proteger el sistema legal en herramientas para vulnerarlo.
La Fiscalía de Don Alvarone está tan fuera de la ley que cabe, por costumbre, suponerla manejable; pero la cobertura de un delito por la Abogacía del Estado sólo la garantiza el ministro de Justicia. Y, en efecto, esta analfabeta ejemplar («Susana, hija, que de monja insulina tenías poco», dice la Díez a Susana Díaz por quejarse de los whatsapps de Ábalos), no habla de farol, como el prófugo Hamlyn cuyos servicios requiere, sino con la seguridad del sicariato del secretario general del PSOE -ayer Ábalos, hoy Cerdán-, en el uso de las instituciones del Estado en su beneficio. ¿Puede alguien dudarlo después de todas las ilegalidades del hermanísimo? ¿Cabe otra explicación viendo las irregularidades, nunca ajenas al delito, al servicio de los intereses hakadémicos y financieros de Begoña Gómez? ¿Y la confianza de Alvarone en el Tribunal Constitucional para borrar el gravísimo delito de revelación de secretos? ¿Y no es el mismo burladero en que confía Sánchez para esquivar el banquillo?
Dice otra insulina que a Díez «no le paga la nómina el PSOE». Como a Begoña y Aldama, si a eso vamos. Pero lo peor es que hay dirigentes del PSOE a los que les paga nómina, sobrinas y chalés, el hampa en que orbitan. Y el centro de esa órbita es, véase Canarias, el narcotráfico. Es imposible distinguir en las conversaciones publicadas por EL MUNDO si el PSOE de Matos, Torres y el Tito Berni sirve al narco o viceversa.
Pero ningún poder político ligado al narco se deja desalojar en las urnas pacíficamente, véase Caracas. Y aquí, la primera plata de Sánchez la trajo Delcy; el abogado del narco es Garzón; su vocero, Zapatero; y los maleteros fueron Aldama, Ábalos, Marlaska y, al fondo, el presidente.


31 Mayo 2025
Leire Gotera y Otilio
Cuando alguien era torpe o cateto, mi tío Hilario solía decir entre risas “ese no se va a caer por las escaleras de La Moncloa”. La expresión, de la que todos nos reíamos, asume de algún modo el ideal platónico de los reyes filósofos; es decir, que nuestros gobernantes serían los mejores de entre nosotros, personas que combinarían de manera sublime sabiduría, conocimiento y virtud.
Pensar que nuestras élites son mejores que nosotros da cierta sensación de seguridad, de que hay alguien al volante. Por eso sacralizamos La Moncloa, el Congreso, los platós o las redacciones y a quienes las pisan. Pero cualquiera que las haya visto lo suficientemente de cerca se da cuenta de que no hace falta ser una lumbrera, ni mucho menos un ser de luz, para caerse por las escaleras de ninguno de esos lugares.
Es por eso que un día conocemos que la mano derecha del presidente del Gobierno tenía supuestas prostitutas de confianza y que parte de su sueldo se lo pagábamos entre todos, en forma de salario público. Otro día, se publica un audio en el que una miembra del PSOE ofrece tratos de favor con la Fiscalía a empresarios juzgados por presunto fraude fiscal a cambio de información sobre miembros de la UCO. Y no es solo el qué, sino también el cómo: es imposible escuchar esos audios y no sorprenderse por la chabacanería y la vileza de todos los que participan en ellos. En esa tendencia a sacralizar las estructuras de poder, uno se imagina que incluso sus cloacas tienen un poco de glamour y sus cloaqueros un poco de elegancia, pero al final no son más que los que se sentaban en la fila de atrás del autobús en el instituto, solo que ahora van en traje. Nos imaginamos los tejemanejes ocultos de nuestros poderosos como una trama de House of Cards, pero en realidad se parecen más a Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.
Cada día vamos conociendo nuevos datos (exclusivas para quien las saca, filtraciones para quien no) sobre Leire Díez, que bien podría ser un personaje de Paquita Salas: no solo ofrecía tratos de favor con la Fiscalía (y, “¿de quién depende la Fiscalía?”, que decía aquél), sino que también se reunió varias veces con el abogado de Carles Puigdemont para, presuntamente, obtener datos de la Operación Cataluña y enfriar tensiones con Junts, o con el guardia civil implicado en el caso Koldo en busca de trapos sucios de la UCO.
Puede que finalmente veamos publicado el libro que dice que está escribiendo sobre los hidrocarburos y que justificaría esas reuniones. Puede que los periodistas no supiéramos hasta ahora que podíamos ir por ahí ofreciendo tratos con la Fiscalía a empresarios en apuros. Puede que sea simplemente la Pequeña Nicolasa del PSOE, una mitómana pasiega que, según El Diario Montañés, iba contando en su tierra que estaba haciendo “asesoramientos contra la desinformación” para Santos Cerdán. Todo eso puede ser.
Pero lo que parece una tomadura de pelo es que el PSOE nos quiera contar que es “una militante” monda y lironda, una mocita feliz que se hacía fotos con los dirigentes del partido porque era una pobre provinciana ilusionada de conocerlos, obviando que tuvo recientemente varios puestos directivos en Correos, así como en otra empresa estatal, ENUSA. Las explicaciones, tan pobres, unidas a las tibias medidas que se han tomado contra ella, dejan la sensación de que hubo un tiempo en el que nos meaban y nos decían que llovía. Pero al menos entonces, aunque falsas, nuestra casta política sentía que tenía que darnos explicaciones.


02 Junio 2025
Más ánimo en el Gobierno que en el partido ante el ‘caso Leire’
La existencia de algunos miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y de empresarios con imputaciones por graves delitos y la colaboración necesaria de letrados para conducir los casos no resta gravedad a la actuación de la militante del PSOE Leire Díez. La investigación interna debe iniciarse y conducirse a buen ritmo, y parece que así va a ser, según señalan distintos interlocutores socialistas. No solo porque el PP ha visto en este episodio un asidero para llamar a los españoles a que salgan el próximo domingo a la calle, sino porque los militantes socialistas, cuadros medios y barones, consideran imprescindible aclarar todo este asunto.
El estado de ánimo en el mundo socialista difiere según se trate de los ministros y cargos del ejecutivo o del universo territorial. Mucho más fuerte en el primero, donde prima la vivencia diaria de una oposición en la que la escalada de “violencia verbal”, según reiteran los miembros del Gobierno, no tiene contención y hace mucho que saltaron todas las barreras de las reglas del juego democrático. Pedro Sánchez es “un mafioso”, que dirige una “banda de forajidos”, se oye estos días en las filas del PP. Mientras llegan las elecciones, los populares convocarán a los ciudadanos en la calle ante el dilema de “mafia o democracia”.
No es fácil para el PSOE afrontar el caso que les asola en la última semana. Cómo creer que una militante socialista, sin cargo alguno actual ―aunque fuera concejala de una localidad cántabra de 700 habitantes o contratada para puestos medios en empresas estatales hasta 2024― pueda ofrecer beneficios judiciales a cambio de testimonios contra quienes persiguen al entorno de Sánchez. En ámbitos socialistas territoriales, en absoluto disidentes de la acción del Gobierno y de su presidente, constatan que hay un problema en el engranaje de los controles, junto a la incapacidad de dar la voz de alarma ante el presidente sobre asuntos sospechosos.
Esa ausencia de información, algunos dicen que para “no incordiar” al presidente, conduce al caso Leire. Y antes al caso de Koldo García e, incluso, al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Ábalos sí conoció y trató con Leire Díez, según señaló en una entrevista el sábado por la noche en La Sexta. Esta exconcejala y empleada de empresas públicas formó parte de una de las muchas plataformas de militantes del PSOE que nacieron por toda España para apoyar a Pedro Sánchez en las primarias frente a Susana Díaz y contra la inmensa mayoría de los líderes territoriales. En ese contexto la conocieron Ábalos y también el secretario de Organización, Santos Cerdán. Cuando se quedó sin trabajo en 2024 fue a pedirlo a la sede federal del PSOE, pero no tuvo éxito.
Las cúpulas socialista y gubernamental niegan en público y en privado que esta militante tuviera el encargo de hablar en nombre del partido y del Ejecutivo en sus supuestas investigaciones para tratar de demostrar que quienes persiguen al entorno del presidente y al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tienen muertos en el armario. El diario El Confidencial hizo públicas unas grabaciones en las que Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset insisten a un investigado por la Guardia Civil para que les facilite información, a su parecer comprometedora, contra uno de sus mandos, el teniente coronel Antonio Balas, encargado de varios casos de corrupción que conciernen al Gobierno.
¿Para quién trabaja Leire Díez?, ¿En nombre de quién se erige como investigadora de presuntos corruptos? Estas preguntas no tienen respuesta, pero envenenan la tranquilidad de la organización socialista. Al tiempo, Sumar, como partido de la coalición de Gobierno, exige investigación y responsabilidades, al igual que los socios externos. Podemos denuncia que “las cloacas” siguen sin limpiar.
La corriente más extendida en el PSOE, en búsqueda de explicaciones aún por encontrar, es la de que Leire Díez y el empresario Dolset están juntos en estas pesquisas al margen de controles, por intereses diferentes. Al empresario le movería el ánimo de venganza al sentirse víctima “de las cloacas del Estado” por las imputaciones de gran calado que pesan sobre él, y le es indiferente que resulte afectado el PSOE, la Guardia Civil o quien tenga algo que ver con sus desgracias penales. En el caso de la militante socialista, solo apunta a personajes que supuestamente ocultan comportamientos inadecuados e investigan al entorno gubernamental. ¿Pero por libre? Esta es la pregunta que atormenta al PSOE.
De esta soga tirará sin pausa el PP. Feijóo convoca a los ciudadanos a salir a la calle el próximo domingo sin banderas de partido. Se trata de que los afines a Vox se sientan también concernidos. “Menos manifestaciones y más romper con los socialistas en Europa y en España en el reparto de cargos entre PP y PSOE”, azuza el líder del partido ultra, Santiago Abascal. El enfrentamiento entre PP y Vox se recrudece y tiene razón de ser. En la encuesta o para EL PAÍS y la Cadena SER de 40dB., Vox es el único partido que mejoraría sus datos en relación a los resultados de las últimas elecciones. Entre los líderes, Santiago Abascal queda en segundo lugar, tras Pedro Sánchez y por delante de Feijóo. “En el séptimo aniversario de gobiernos progresistas, los datos nos avalan, continuamos con la misma ilusión y energía del primer día”, ha escrito Pedro Sánchez en la red social X.


04 Junio 2025
Mucha UCO, poca diversión
Como prueba de que Leire Díez nada tiene que ver con el PSOE, el diario El Plural publicó la semana pasada una noticia que gustó mucho al PSOE y que guarda relación con la reforma de la justicia en la que trabaja Félix Bolaños, que creo que sí que es del PSOE. Leire Díez buscaba por su cuenta trapos sucios de la UCO, El Plural publicó (también por su cuenta) trapos sucios de la UCO, y el ministro Bolaños lo está pasando todo a limpio con una nueva jerarquía judicial donde la UCO hará lo que diga el gobierno. La UCO está de moda.
Leire Díez sólo es una señora con inquietudes modernas y acertadas, que en lugar de echar quinielas juega la bonoloto de la cloaca. Como simple militante del PSOE, donde no la conoce nadie salvo por los selfies, tuve la ocurrencia de preguntar por ahí si habría (suponemos) vídeos sexuales de agentes de la UCO, malos tratos, faltas de ortografía, dinero paradisíaco, lo que fuera con tal de mostrarnos que la UCO, los buenos, son los malos. Todo esto lo hacía Leire porque se le ocurrió a ella tomando café con churros. Sin embargo, según se percibe en los 53 minutos de audios publicados por El Confidencial, Leire se sentó junto a abogados importantes y empresarios con domicilio en Dubái como si ella fuera la que corta el bacalao; preguntaba, interrumpía, solicitaba directamente escandalera, y todos a su alrededor le bailaban el agua y la complacían en la medida de sus posibilidades, como es lo propio cuando una simple, simplísima, totalmente autónoma militante aleatoria del PSOE de un pueblo de Cantabria viene a Madrid y te dice que os veáis.
Donde no llegó la fontanería llegó el periodismo, y El Plural, que tampoco está en nómina del PSOE, dijo el viernes que uno de la UCO quería volar por los aires a Pedro Sánchez, con un artefacto estilo ETA. Si esto no salía, también contaba con sicarios venezolanos. La noticia, de enorme verosimilitud en la España de 2025, fue dada como noticia de enorme verosimilitud por La Sexta, El Diario, la Intxaurrondo y toda esa gente que, como Leire, como El Plural, como tú, no está en nómina del PSOE porque, en nómina del PSOE, o estamos todos o no está nadie.
Sin embargo, The Objective, rabiando ante tanto periodismo, consiguió el mismo chat donde uno de la UCO hablaba de bombas lapa y venezolanos carismáticos, y leyéndolo como en clase de lengua de EGB, entendió que, siempre de broma, el de la UCO estimaba que su labor policial iba a conseguir que Moncloa se cabreara con él y le pusiera (a él) una bomba lapa o le enviara a un venezolano carismático, para afeitárselo. O sea, que era todo al revés, y, en rigor, pura tontería, como es lo propio de un chat.
Que El Plural publique exclusivas los viernes (exclusivas que nadie más puede tener, pues el resto de redacciones carece de imaginación) quizá ya indicaba que iban un poco a lo loco.
Mientras todo el mundo está empeñado en desacreditar a la UCO como si fuera una cantante de Eurovisón apolítica, Félix Bolaños espera aprobar antes del verano una alambicada reforma de la Justicia española donde, por esas cosas de la vida, la UCO ya no tocará la partitura que le indiquen los jueces, sino la que le indiquen los fiscales. Como el fiscal general lo elige el gobierno, la UCO pasará a ser como Leire: alguien que hace cosas que le vienen bien al gobierno pero de forma totalmente independiente.
Leire era tan independiente de Ferraz que consiguió trabajos de más de 100.000 euros anuales en empresas públicas teniendo un currículum que a cualquier otra persona le hubiera hecho pensar que nunca iba a ganar 100.000 euros al año con la energía nuclear y los sellos, asuntos sobre los que su currículum no decía nada. Pero a veces hay suerte y te hacen directora de cosas en Madrid porque no tienes relación alguna con Ferraz, y eso siempre gusta.
La antigua directora de El Plural, Angélica Rubio, tuvo una potra parecida: 100.000 euros como consejera de RTVE después de no tener nada que ver con Ferraz.
De Silvia Intxaurrondo no decimos cuánto gana porque nos denuncia, pero, gane lo que gane, lo gana sin relación alguna con el PSOE, el Gobierno, Ferraz, las floristerías o las bombas lapa.
Hay un mundo de dinero a mansalva que no depende del PSOE, amigos, porque en ninguna parte del organigrama de Ferraz pone “fontanero”, “reptiles”, “intoxicador”, “matón” o “vedette del bulo”. ¿Lo pone? No, no lo pone, así que el PSOE no tiene fontaneros, reptiles, intoxicadores, matones o vedettes del bulo. Es gente que va por libre y luego tiene suerte en las entrevistas de trabajo.
¿Y la UCO? ¿Qué le debemos a la UCO? Aparte de la operación Púnica, la resolución del caso de Diana Quer, la resolución del caso de Gabriel Cruz, la operación Lezo, la lucha contra el narcotráfico, la lucha contra la trata de personas y la lucha contra el cibercrimen, ¿para qué sirve esta gente? Para quitarnos la diversión, los paradores, los testaferros y el volquete de cocaína con chicas al volante. O sea, menos UCO, que hay mucha vida por vivir.


05 Junio 2025
El increíble caso de Leire Díez
LA ESPERPÉNTICA comparecencia sin preguntas que Leire Díez ofreció ayer es una muestra gráfica del lodazal que enfanga al PSOE y al Gobierno. En este escenario de degradación, Emiliano García-Page -el único barón socialista que ni participa en la degeneración moral y política del Ejecutivo ni calla ante ella- pidió ayer elecciones generales. «Esto es una hemorragia que me hace sentir bochorno», aseguró, recogiendo un sentir social que se ha agudizado con el caso de la fontanera y que, como publicamos hoy, está haciendo mella dentro del propio partido: el ala más crítica con Sánchez se está rearmando ante el «PSOE casposo de Leires».
No es para menos. La ciudadanía contempló ayer con asombro cómo Leire Díez -una ya ex militante del PSOE, ex teniente de alcalde, ex jefa de Comunicación de la empresa pública Enusa y ex directiva de Correos- se presentó ante los medios como una periodista que lucha contra las injusticias. Esta es la fantasía que articuló para explicar que su participación en las llamadas cloacas del PSOE no está coordinada con su partido. Tras haber sido descubierta maniobrado con imputados para desprestigiar a la UCO y las investigaciones que cercan al Gobierno, la fontanera hiló un relato según el cual las negociaciones en los bajos fondos eran documentación para publicar un libro sobre «el falso patriotismo».
Esta es la ficción que narró ayer, de forma atropellada, con el beneplácito de Ferraz, que en lugar de atajar el escándalo con determinación ha alfombrado el teatro. La irrupción en la comparecencia de Víctor de Aldama, el hombre clave en el caso Koldo y en la trama de los hidrocarburos, cuyas revelaciones inquietan al Gobierno, hizo aún más desconcertante el espectáculo.
El martes, Santos Cerdán había recibido a Díez en Ferraz. Ambos pactaron que ella anunciaría su baja voluntaria como militante. La artimaña evita al PSOE tomar medidas orgánicas, pero no acaba con la responsabilidad del partido ni da respuesta a los interrogantes que lo sumen en el descrédito. ¿Quién puede creer que una ciudadana se dedique por su cuenta a ofrecer pactos con la Fiscalía a cambio de «matar» figuradamente al responsable de la UCO que lidera las investigaciones contra el PSOE? ¿Acaso el secretario de Organización acostumbra a dar audiencia a militantes rasos? ¿Por qué Díez pidió citarse con él? ¿Qué documentación le dio? ¿Existía una relación previa? ¿A quién reportaba la fontanera el discurrir de unas reuniones en las que hablaba por boca de «los de arriba en el Gobierno»?
El PSOE no ha dado ni una explicación verosímil y no actuará contra Díez, pese al notorio daño a su imagen. De esa inacción solo puede interpretarse que el partido protege a la fontanera.
Con Díez de gira por los medios para eximir al PSOE de toda responsabilidad y el Ejecutivo, de forma hipócrita, presentándose como víctima de una campaña de guerra sucia del PP, el retrato de degradación se hace más visible. Cada uno de los posibles casos de corrupción que afectan al Gobierno se fundamentan en la concepción patrimonialista del poder del propio Pedro Sánchez: conservarlo, a cualquier precio.


05 Junio 2025
La colega Leire Díez
Quitémosle épica y lírica a lo que no la tiene. Todo el mundo con cierto callo en el oficio sabe que la base del periodismo de investigación es sencillísima. Alguien cabreado con alguien le sopla a un periodista de su cuerda o de la contraria, según le convenga, información relevante que perjudica al cabreante o beneficia al cabreado, o las dos cosas. O sea, un sujeto pretende usar a un mensajero para hundir la reputación de un tercero y/o salvar la propia. Fácil de entender, ¿no? Lo difícil, y trabajoso, viene luego. Porque se supone que el mensajero no está de parte ni a sueldo de uno ni de otro, sino de la verdad, el derecho a la información y el servicio público. Y ahí es donde el periodista, de investigación o de lo que sea, se retrata. El bueno intentará verificar y contrastar el soplo, tirará del hilo hasta que aguante y no publicará la historia hasta tenerla lo suficientemente atada para poder seguir soportando su jeta en el espejo. El malo tirará con lo que tenga, por burdo que sea, a mayor gloria de los clics y de su ego hasta que venga la querella, si viene, y si lo he publicado, no me acuerdo. Pues bien, entre unos y otros nos ha salido un tercer espécimen a mojarnos la oreja: la periodista fontanera, o viceversa.
Para explicar la filtración —recuerden: alguien quiere hundir a alguien— de un vídeo en el que se la escucha prometer favores del Gobierno a un empresario a cambio de información contra la UCO —recuerden: hundir culo ajeno para salvar el propio—, Leire Díez, militante socialista hasta hace cinco minutos, arguye que de fontanera del PSOE, nada, sino que lleva años investigando guerras sucias como periodista por su cuenta y riesgo y puro amor al oficio. Y vamos nosotros, que nos llamamos periodistas, y nos lo creemos. Lo dicho: podemos quitarle lírica y épica al asunto; lo que no podemos es negar el esperpento. El lunes se entregan los premios Berlanga del Humor en honor al cineasta que mejor retrató la flora y fauna ibérica de corruptores, corruptos, pícaros, primos y pringados necesarios. Estoy segura de que los ganadores se lo habrán ganado a pulso. La pena es que la colega Leire no concursara. Y que Berlanga no viva para contárnoslo.