18 marzo 1947
Salvó la vida gracias al presidente del Senado, José Avelino, que apartó la granada con un puntapié
Fracasa un intento de asesinato con bomba contra el presidente de Filipinas, Manuel Roxas

Hechos
El 10.03.1947 se produjo un intento de asesinato al ser lanzada una granada contra el presidente de Filipinas, Manuel Roxas.
El Análisis
La joven República de Filipinas, apenas nacida hace ocho meses, ha recibido su primer gran susto político: un intento de magnicidio contra su presidente, Manuel Roxas, ocurrido en marzo de 1947 en la emblemática Plaza Miranda de Manila. El autor, Julio Guillén, un barbero descontento del barrio de Tondo, lanzó una granada contra la plataforma presidencial apenas terminado el discurso del mandatario. Roxas salió ileso, pero el mensaje fue tan estruendoso como el estallido mismo: ni la independencia recién conquistada ni el apoyo de Estados Unidos inmunizan a Filipinas de sus propias tensiones internas.
La figura de Guillén ha sido rápidamente asociada al descontento popular que aún persiste en muchos sectores del país, especialmente entre quienes consideran que la independencia ha traído más continuismo que ruptura con el pasado colonial. Su abogado, Antonio Molina, trató de demostrar la demencia de su defendido, pero la Corte fue tajante: crimen político, atentado contra el orden constitucional, pena de muerte. Guillén ha sido ejecutado, pero el eco de su acto resuena como advertencia: la democracia filipina aún es frágil y sus instituciones están a prueba.
Filipinas debe ahora hacer más que sobrevivir al atentado: debe aprender de él. La estabilidad no puede cimentarse solo en el respaldo de Washington o en los discursos de unidad nacional, sino en atender las raíces del malestar: desigualdades persistentes, tensiones sociales y la percepción de que el poder ha cambiado de manos pero no de lógica. La granada lanzada en Plaza Miranda no fue solo un acto de violencia; fue un recordatorio de que la libertad proclamada en 1946 será tan fuerte como lo sean los cimientos sociales, económicos y políticos que se construyan a partir de ahora.
J. F. Lamata Molina