12 marzo 1925

Antonio de Lezama asciende al cargo de subdirector

El banquero Juan March se hace con el control del diario LA LIBERTAD y nombra a Joaquín Aznar como nuevo director del medio

Hechos

El 12.03.1925 el diario LA LIBERTAD anunció que D. Joaquín Aznar era su nuevo director.

Lecturas

D. Luis de Oteyza García cede la dirección del periódico republicano de izquierdas LA LIBERTAD a D. Joaquín Aznar el 12 de marzo de 1925. D. Luis de Oteyza ha ocupado la dirección de este medio desde su fundación el 13 de marzo de 1919.

El cambio en la dirección coincide con el hecho de que el banquero Juan March Ordinas se convierte en el primer accionista del periódico.

JoaquinAznar  D. Joaquín Aznar nombrado director del periódico LA LIBERTAD por D. Juan March en 1925.

 D. Luis de Oteyza abandona una dirección que había ocupado desde la fundación de LA LIBERTAD de 1919.

12 Marzo 1925

El Director de LA LIBERTAD

LA LIBERTAD (Director: Joaquín Aznar)

Leer

Razones de índole personal, que en nada afectan ni se relacionan con la gestión brillantísima, verdaderamente admirable que en el transcurso de cinco años ha realizado al frente de este periódico son las que ha tenido Luis de Oteyza para dimitir el cargo de Director de LA LIBERTAD.

Se va Oteyza – lo repetimos porque ello es lo único que nos consuela en el pesar que nos produce su ausencia – porque así conviene a sus intereses particulares y porque otros trabajos reclaman su tiempo y sus actividades; pero su recuerdo… no su recuerdo, su espíritu, con nosotros queda, que no en blade ha sido Oteyza el alma de este diario desde el primer número que se confeccionó en momentos de lucha enconada y de románticos entusiasmos.

Ha realizado en LA LIBERTAD el que hasta qyer fue nuestro director y siempre será nuestro amigo muy querido, una labor tan intensa, tan meritoria, tan brillante que jamás podrá ser olvidada en esta casa. Bajo su dirección LA LIBERTAD realizó magníficas campañas en defensa de los ideales democráticos y alcanzó la máxima autoridad, la mayor popularidad y el más alto prestigio. El viaje de Otayza a Aixdir, sensacional reportaje cuyo éxito sin precedentes brindó el ilustre periodista a LA LIBERTAD, prueba hasta qué punto amaba a este diario, al que, no pareicéndole bastante consagrarle la vida se le ofrece románticamente en aquel gallardo gesto de su arriesgada aventura por tierras de morería.

Nada han podido los ruegos, las suplicas, los razonamientos empleados para quebrantar la decisión de Oteyza; se quería marchar, y cree haberse marchado; pero queda aquí, en las páginas de este querido periódico, en el que puso sus iniciativas, sus entusiasmos, sus energías, sus talentos, en una labor continuada, persistente, que no interrumpió un minuto de descanso ni un instante de desfallecimiento. Su vida está tan íntimamente ligada a LA LIBERTAD que en ésta perduran sus palpitaciones.

Por otra parte, así como nosotros no perdemos al amigo cariñoso y al compañero querido los lectores de LA LIBERTAD no pierden al escritor brillantísimo. Oteyza colaborará asiduamente, y su colaboración será inmediata, en estas columnas: su pluma envidiable nos ofrecerá sus prosas ágiles, agudas, ingeniosísimas; nuestros lectores, que son los suyos, tendrán la satisfacción de seguir sus rotaciones espirituales con el ilustre periodista y gran escritor, hoy en la plenitud de su talento y en posesión de la máxima maestría.

Así, nuestra pena al enviar a Oteyza, Director, un abrazo de despedida, queda compensada con la alegría que experimentamos al recibir también con un abrazo a Oteyza escritor de indiscutible mérito que viene a honrar estas páginas con su firma prestigiosa.

Ha sido designado para el cargo de Director de LA LIBERTAD nuestro ilustre y muy querido compañero Joaquín Aznar.

El Análisis

¿DE PERIÓDICO DE SINDICATOS A PERIÓDICO DE BANQUEROS?

JF Lamata

Un periódico no puede sobrevivir sin dinero. Hay sueldos que pagar e impresiones  que sufragar. Y eso lleva a contradicciones. El diario LA LIBERTAD había nacido como una escisión izquierdista de EL LIBERAL, liderada por los cuadros sindicales de este periódico enfrentados con el espíritu empresarial de Miguel Moya.

Sin embargo ahora para que LA LIBERTAD pudiera sobrevivir necesitaban a otro empresario. Y en este caso no era un empresario editorial sino un banquero, Juan March, que estaba dispuesto a sostener a un periódico republicano-izquierdista dado que, aparentemente, lo que buscaba era invertir en el sector mediático y demostrar que no tenía problemas ni con republicanos ni con monárquicos, dado que March sostendría a la vez un periódico republicano izquierdista como LA LIBERTAD y un periódico monárquico-derechista como INFORMACIONES, en cuyo capital entraba ese mismo año 1925.

March tendrá también su propia evolución conforme evolucionen los acontecimientos en España, pero LA LIBERTAD no dejará de ser un progresista, e incluso se irá radicalizando, aunque para ello deba desvincularse de March, quien les salvó de la quiebra en 1925.

J. F. Lamata