El 8.10.1990 el programa ‘Goles’ de la cadena RUEDA RATO de D. Pedro Pablo Parrado fue suprimido, después de que la cadena fuera adquirida por la ONCE, que dirigía D. Miguel Durán.
La cadena RATO, adquirida por la ONCE, echa a Pedro Pablo Parrado tras un enfrentamiento con José Mª García (ANTENA 3 RADIO)
En octubre de 1990 Pedro Pablo Parrado fue cesado como conductor de deportes de la Cadena Rueda Rato que acababa de ser comprada por la ONCE de Miguel Durán Campos. Pedro Pablo Parrado no responsabilizó a la ONCE sino a su competidor de la cadena Antena 3 Radio, D. José María García Pérez, que es quien habría pedido a Durán Campos su cese. García Pérez lo desmintió y retó a Parrado a explicar los contratos publicitarios que tenía firmados Parrado con distintas federaciones y asociaciones periodísticas.
La ONCE sigue comprando medios
Javier Bardají
EL pasado lunes se cerró definitivamente la operación de compra de 63 de las 72 emisoras de la Cadena Rato por la ONCE. La organización de los ciegos españoles pagará por ellas 4.900 millones de pesetas -aunque en algunos medios se aseguró que el precio alcanzó los 5.200 millones- en un plazo de dos años, y el primer desembolso fue de 1.700 millones. Miguel Durán declaró en Pamplona que «la cantidad desembolsada nos parece excesiva y nos hubiera gustado que fuese menor». La familia Rato conserva la propiedad de los edificios que albergaban las 63 emisoras y vende la cabecera, el material técnico y las frecuencias. Miguel Durán anunció que, como nuevos propietarios, garantizaban la permanencia de los trabajadores en sus puestos. Durán señaló que «las emisoras adquiridas se unirán a las ya concedidas por el Gobierno en una cadena donde trendréis el gusto de escuchar a no pocos ciegos u otros minusválidos delante del micrófono. Eso es lo enormemente positivo». La ONCE ha creado desde 1988 unos 1.200 puestos de trabajo para su personal dentro de las empresas donde participa. En este sentido, Miguel Durán reconoció a EL MUNDO que «si en Telecinco está siendo difícil colocar a minusválidos o invidentes en lugares que no sean sólo de gestión del canal, espero que con la puesta en marcha de nuestra cadena los puestos de trabajo a ellos asignados sean más». Por otra parte desmintió que la ONCE, que ya participa con un 10% en el diario El Independiente, fuese a entrar en la ampliación de capital de 2.500 millones de pesetas que realizará este periódico. «Nuestra participación en El Independiente es residual, con un 0,5%; llegamos a invertir, antes de que el diario cambiase de filosofía, unos 100 millones de pesetas». Otras fuentes aseguran que a través de su operación en Rato la ONCE aprovechará para invertir 800 millones en la ampliación. Miguel Durán afirmó «que es bueno que la sociedad española se habitúe a que por el hecho de contar con una minusvalía no se tiene que estar en un rincón». Por su parte, la ministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández aseguró a este diario que «la ONCE está haciendo inversiones en media docena de sectores económicos con futuro de manera diversificada e inteligente; lo cierto es que se está convirtiendo en un importante «holding». Por ello puede que se cambien las tornas y le toque a la Administración forzar a la ONCE a que cumpla sus objetivos sociales y ejerza su porcentaje de participación en las empresas por el interés de sus asociados». En estos momentos, la ONCE participa en Tele 5 con un 25%, en el Diari de Barcelona con un 80%, en la Gaceta de los Negocios con un 10%, en casi 90 emisoras de radio -donde pretende hacer una «radio eminentemente local, autonómica y participativa», en la agencia de noticias Servimedia con el 100%, y con un 25% en El Periódico de la Bahía de Cádiz.
D. Pedro Pablo Parrado que con su programa deportivo ‘Goles’ era la principal estrella de RUEDA RATO junto a D. Alfonso Arús, fue despedido en octubre de 1990 apenas un mes antes de que RUEDA RATO desapareciera para que sus emisoras formaran parte de la nueva ONDA CERO que estaba creando la ONCE de D. Miguel Durán, que compró las emisoras de la RATO. Junto con el Sr. Parrado fueron despedidos (o no renovados) D. Juan Carlos Balmaseda, que figuraba como redactor-jefe, D. Rafael José Alvarez, D. Manuel Esteban, D. José Manuel Rodríguez y D. José Damián González.
Su despido se produjo tras una polémica en la que también tuvieron parte D. José María García y D. Juan Carlos Balmaseda. El Sr. Parrado exigió por su despido una indemnización de 100 millones de pesetas.
–
La polémica entre RATO y ANTENA 3 RADIO por una entrevista a Jesús Gil
El 25 de septiembre el programa ‘Goles’ en una sección bautizada como ‘Diálogos imposibles’ realizó una entrevista a D. Jesús Gil en el que este anunciaba el fichaje del Sr. Magic Johnson para la sección baloncesto del club madrileño coincidiendo con la visita que el jugador de la NBA realizó a España la pasada semana. Todo era una broma con el Sr. Gil como cómplice.
En el programa ‘Súper García’ de ANTENA 3 RADIO del día 26 de septiembre, D. José María García emitió cortes de aquella declaraciones y calificó de ‘demencial’ la broma e indigno tanto del Sr. Gil como del Sr. Parrado haberse prestado a ella, porque, según el Sr. García, en ningún momento dijeron que fuera una broma..
El 27 de septiembre, en el programa ‘Goles’ de RATO tanto el Sr. Parrado como su colaborador, el Sr. Balmaseda, descalificaron las críticas que habían recibido aunque sin citar en ningún momento al Sr. García, «desde el primer día dijimos que era una fábula más de las que hacíamos en el programa».
Al día siguiente, el 28, la dirección de la RATO, encabezada por D. Luis de Benito, le comunicó su destitución.
–
El 8 de octubre de 1990 los periódicos DIARIO16 y EL PAÍS recogieron las acusaciones del Sr. Parrado contra D. José María García:
Las acusaciones de D. Pedro Pablo Parrado:
«José María García es el causante del franquismo residual que vivimos los periodistas deportivos. García, que tendría que comparecer ante un tribunal de la ética, ha sido el causante de mi cese por el ejercicio de intriga ante Miguel Durán, porque la desaparición de ‘Goles’ tiene su inicio en una conversación telefónica entre José María García y Miguel Durán. En la misma José María García expuso su malestar con Juan Carlos Balmaseda [redactor jefe de ‘Goles’], a la vez que le urgía a que tomara medidas al respecto’. Ese mismo día se me pidió que cesara a Balmaseda y me negué» (9.10.1990).
La réplica de D. José María García:
«Esas acusaciones me causan pena y risa. Porque es muy triste que los fracasos personales los quiera atribuir a otras personas. Me encantaría comparecer ante un tribunal de la ética para poder explicar allí los contratos publicitarios que, a título personal, tiene firmados Parrado con distintas federaciones y asociaciones deportivas» (9.10.1990)
–
D. Ricardo Vaca Berdayes, director de Cadena RATO, es el responsable de la destitución.
–
LUIS DE BENITO: «ESE TEMA ESTÁ CERRADO»
D. Luis de Benito asumiría la dirección de la cadena de radio de la ONCE a finales de octubre de 1990. El día 27 fue entrevistado por D. Javier Bardají (EL MUNDO) que le preguntó por esa cuestión:
- D. Javier Bardají: Usted ha sido noticia en los últimos meses por la destitución de Pedro Pablo Parrado. ¿Hay algo más que pueda añadir?
- D. Luis de Benito: El tema Parrado está cerrado. Fue destituido por el antiguo director general de Rato y actual de Onda Cero, Ricardo Vaca., Creo sinceramente que el equipo humano para la ONCE es importante y éste ..a de encajar. en el proyecto. Creo que ningún talante demasiado propietario o personalista tiene que hacer chirriar la maquinaria con la que hemos empezado a funcionar.
¿CASUALIDAD?
Para empezar, el responsable de un despido en un medio es el propietario del medio y su gestor, en este caso Sres. Miguel Durán y Luis de Benito. La duda es… ¿lo hicieron por petición/exigencia/sugerencia de D. José María García? Hay indicios que pueden hacer sospechar que sí.
1) El hecho de que el Sr. García hubiera cargado públicamente contra el Sr. Parrado y sus supuestos irregulares contratos publicitarios.
2) El hecho el hecho de que el presidente de ONDA CERO, D. Miguel Durán, fuera amigo personal de D. José María García que quería a toda costa ficharle.
3) El hecho de que los puntos 1) y 2) se dieran de manera bastante similar en la suspensión de D. José Ramón de la Morena de la cadena SER, también suspendido de su cargo tras un enfrentamiento con D. José María García. ¿Casualidad?
J. F. Lamata
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023