2 febrero 1965

También era presidente de Eléctricas Reunidas y será reemplazado por Javier Martín Artajo

Muere José Sinués Urbiola, presidente de la Editorial Católica (Diario YA) y de la Confederación Española de las Cajas de Ahorro

Hechos

El 2.02.1965 la prensa informó del fallecimiento de D. José Sinués Urbiola.

El Análisis

EL MODELO QUE INSPIRARÍA LA LEY FRAGA

JF Lamata

Aunque José Sinués Urbiola ocupaba formalmente la presidencia de EDICA, dado que las Cajas de Ahorro que en buena medida él había coordinado, eran un importante apoyo económico para el YA y sus periódicos hermanos, los verdaderos cabecillas de las empresa editorial era el obispo Ángel Herrera Oria.

La Editorial Católica había creado dos órganos de Gobierno paralelo diferenciados, el Consejo de Administración y la Junta de Gobierno. El Consejo era lo que presidía Sinués Urbiola, y que ahora presidiría Martín Artajo. Mientras que la Junta de Gobierno es lo que presidía Herrera Oria. El Consejo de Administración hacia los nombramientos y controlaba las finanzas, mientras que la Junta es la que velaba por la línea editorial del YA y los otros periódicos de EDICA, es decir, la dirección política.

Aquel sistema le gustaría mucho al ministro de Información, Manuel Fraga, y al hacer la Ley Fraga para reorganizar la prensa impondría ese modelo a todas las empresas periodísticas: un Consejo de Administración para la dirección empresarial y una ‘Junta de Fundadores’ para la dirección política. Es el sistema que controlaría los periódicos hasta el fin de la dictadura.

J. F. Lamata