En marzo de 1985 el diario estadounidense The Washington Post afirmó que un diputado de Alianza Popular recibió 25.000 dólares de una firma de relaciones públicas de Washington, Robert Gray and Company, que a su vez había recibido 250.000 dólares de una empresa eléctrica española, preocupada por mejorar su imagen y por evitar una posible nacionalización […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
Los diputados de Alianza Popular, Miguel Herrero de Miñón y José Ramón Lasuén, acusados de cobrar de empresas estadounidenses
ETA asesina al teniente coronel Carlos Díaz Arcocha, máximo Intendente de la ertzaintza, la policía autonómica vasca
Jesús Aizpún Tuero elegido presidente de Unión del Pueblo Navarro frente al intento del ‘renovador’ Juan Cruz Allí por descabalgarle
El 3 de febrero de 1985 se celebró la votación para la elección del cargo de presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en sustitución del hasta ahora presidente D. Javier Gómara Granada. D. Jesús Aizpún Tuero – 191 votos. D. Juan Cruz Allí Aranguren – 174 votos. – Con este resultado el Sr. Aizpún […]
Raúl Morodo Leoncio, exsecretario general del PSP de Tierno Galván, se afilia al CDS del Duque de Suárez
El 26 de febrero de 1985 D. Raúl Morodo Leoncio, embajador de España en la UNESCO y exsecretario general del Partido Socialista Popular, el partido marxista que lideró D. Enrique Tierno Galván, anuncia su afiliación al Centro Democrático y Social (CDS), el partido de D. Adolfo Suárez González, Duque de Suárez. La invitación del duque […]
El PSOE fuerza la dimisión de dos de sus propios consejeros de RTVE, Elena Vázquez y Luis Enciso, enfrentados a la Dirección de José María Calviño
D. Luis Sánchez Enciso y Dña. Elena Vázquez Menéndez miembros del Consejo de Administración de RTVE a propuesta del PSOE se posicionaron en octubre de 1984 abiertamente contra el Director General de RTVE, D. José María Calviño Iglesias por su gestión al frente de TVE y RNE. El Sr. Calviño Iglesias acusaba a estos dos […]
La división interna en el PNV causa la dimisión de Román Sodupe como presidente del EBB que es reemplazado por Jesús Insausti
El 6 de febrero de 1985 D. Román Sodupe Olaizola es sustituido como presidente del Euskadi Buru Batzar por D. Jesús Insausti Urquirizar. El Sr. Sodupe Olaizola tuvo que abandonar el cargo tras ser desautorizado por la federación del PNV en Guipuzcua donde el sector del Sr. Garaicoetxea Urriza son mayoritarios. La sustitución del Sr. […]
Estalla el caso Palazón: Redada contra la evasión de divisas que sacude a la alta sociedad española
El 6.02.1985 fue detenido Francisco Javier Palazón Español, diplomático en excedencia, investigado por evasión de divisas. La princesa María Teresa, ‘Tessa’ de Baviera, entre los investigados por el juez de Delitos Monetarios, D. Luis Lerga, por su posible implicación con el Sr. Palazón.
2º Congreso de Euskadiko Ezkerra – El exmiembro de ETA, Kepa Aulestia Urrutia, es elegido nuevo Secretario General reemplazando a Mario Onaindia
El 27 de enero de 1985 se clausura el II Congreso de Euskadiko Ezkerra (EE). D. Mario Onaindia Nachiondo cede la secretaria general a D. Kepa Aulestia Urrutia, también exmiembro de ETA, aunque seguirá formando parte de su Comité Central como miembro más votado. D. Juan María Bandrés Molet seguirá siendo presidente de Euskadiko Ezkerra […]
7º Congreso de Convergencia Democrática de Catalunya Pujol potencia la ‘Operación Roca’ de su Secretario General Adjunto
El 10 de enero de 1985 se celebra el VII congreso de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) en el que D. Ramón Trías Fargas es reelegido presidente del partido, D. Jordi Pujol Soley es reelegido secretario general y D. Miquel Roca Junyent secretario general adjunto. El congreso da mucho protagonismo a D. Miquel Roca Junyent, […]
Nace el Partido Liberal presidido por José Antonio Segurado, hasta ahora presidente de CEIM, que reemplaza a Unión Liberal como ‘pata liberal’ de Coalición Popular
El 9 de enero de 1985 D. José Antonio Segurado García anuncia su dimisión como presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), la patronal madrileña, para crear el Partido Liberal, que reemplaza a Unión Liberal como referente del voto liberal en Coalición Popular. Todos los militantes de UL incluido D. Pedro Schwartz Girón […]