El 28 de diciembre de 1981 D. Antonio Torres Salvador comunica la renuncia a su acta de diputado al Congreso 18 meses después de su expulsión, tiempo en el que ha permanecido en el Grupo Mixto. Su escaño queda vacante por haber pasado más de la mitad de la legislatura. La expulsión del PSOE del […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
El diputado expulsado del PSOE Antonio Torres Salvador renuncia a su acta y se retira de la política
José Acosta Cubero y Joaquín Leguina Herrán, presidente y Secretario General del PSOE madrileño derrotando a ‘Izquierda Socialista’
De nuevo tres candidaturas se enfrentaron por el mando en la FSM. La avalada por D. Felipe González y D. Alfonso Guerra, la del sector Izquierda Socialista (marxistas) y la de los antiguos seguidores de D. Alonso Puerta (ahora expulsado del partido). Las mismos sectores que se enfrentaron en el congreso de 1979. El 20 […]
Ernest Lluch dimite como portavoz del PSC en el Congreso de los Diputados dentro de la crisis por la LOAPA
El 23 de diciembre de 1981 el portavoz del grupo parlamentario del PSC en el congreso, D. Ernest Lluch, anunció su dimisión que se formalizaría el 1 de febrero de 1982. A pesar de que el PSC y el PSOE son dos partidos federados en la I Legislatura (1979-1982) el PSOE aceptó que tuvieran grupos […]
El presidente de EFE, Luis Mª Anson, se querella contra CAMBIO16 por asegurar que el presidente del Gobierno le considera un golpista
Se constituye la Comunidad de Madrid dentro de una España con 17 autonomías y que sustituirá a la Diputación de Madrid
Leopoldo Calvo Sotelo cambia el Gobierno e incluye dos Vicepresidentes y la primera mujer ministra Soledad Becerril
Ante la crisis interna de UCD que causó la dimisión de D. Agustín Rodríguez Sahagún como presidente del partido, cargo por el que ha sido sustituido por el propio presidente del Gobierno, D. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo. este opta, el 1 de diciembre de 1981 por realizar un cambio del gobierno con el difícil reto de […]
Leopoldo Calvo Sotelo nombra al democristiano Iñigo Cavero nuevo Secretario General de la Unión de Centro Democrático (UCD)
El 30 de noviembre de 1981 se hizo pública la votación para la elección de un nuevo secretario general de la Unión de Centro Democrático (UCD) que reemplace al dimitido D. Rafael Calvo Ortega (‘suarista’). En un intento de lograr la unidad del partido, el nuevo presidente de UCD, D. Leopoldo Calvo Sotelo ha propuesto […]
Concentración de franquistas en la Plaza de Oriente encabezados por el diputado Blas Piñar y la famosa Carmina Ordoñez
Santiago Carrillo expulsa del PCE cinco concejales de Madrid encabezados por Cristina Almeida por respaldar a Roberto Lertxundi
El 16 de noviembre de 1981 el comité provincial madrileño del Partido Comunista de España (PCE) que dirige D. Adolfo Piñedo, afín a D. Santiago Carrillo Solares, acordó la expulsión de cinco concejales del partido en el ayuntamiento de Madrid por haber respaldado a D. Roberto Lertxundi Barañano en su decisión de fusionar la federación […]
Rodríguez Sahagún dimite como presidente de la UCD: le sustituye el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo
El 13 de noviembre de 1981 se hizo pública la dimisión de D. Agustín Rodríguez Sahagún y D. Rafael Calvo Ortega (ambos del sector ‘suarista’ como presidente y como secretario general de la UCD. El mandato del Sr. Rodríguez Sahagún al frente de UCD ha derivado en una crisis interna sin precedentes evidenciadas con el […]