17 abril 1967

Se refuerza la influencia de Don Juan de Borbón, Conde De Barcelona - del que el nuevo director es miembro de su 'Consejo Privado - en el periódico vespertino

Cambio en la dirección del Diario MADRID: Calvo Serer nombra a Antonio Fontán (del Opus Dei) como sustituto de Miner Otamendi

Hechos

El 17.04.1967 el diario MADRID anunció en su portada el cambio en la dirección del periódico.

Lecturas

Desde septiembre de 1966 Rafael Calvo Serer era presidente del Diario MADRID. 

El presidente del Diario Madrid, Rafael Calvo Serer (Opus Dei) designa como director del periódico a Antonio Fontán Pérez (Opus Dei) para que refuerce la línea editorial del periódico en su oposición a la dictadura vigente y su defensa de una democracia de partidos políticos en España. Fontán Pérez reemplaza a José Manuel Miner Otamendi.

El nombramiento de Fontán Pérez es de carácter provisional hasta que el 15 de junio de 1967 es designado oficialmente para el cargo. En la cabecera del DIARIO MADRID figura como ‘Director en funciones’ o ‘Director interino’ hasta el 12 de junio de 1967, cuando figura ya como ‘director’ a secas.

NOTA OFICIAL:

CAMBIO EN LA DIRECCIÓN MADRID

Ha cesado como director de MADRID Don José Manuel Miner Otamendi. Antiguo redactor y redactor jefe de nuestro diario, el señor Miner Otamendi ha desempeñado la dirección desde el pasado 30 de septiembre.

La Empresa editora y el personal de la casa agradecen al señor Miner la labor que ha realizado al frente de nuestro periódico.

En Cumplimiento de los que preceptúa el artículo 41 de la vigente ley de Prensa e Imprenta, ha sido designado para ejercer interinamente la dirección de MADRID don Antonio Fontán.

En octubre de 1967 ARRIBA atacaría de Diario MADRID. 

El año 1968 será el punto de inflexión del Diario MADRID, doblemente sancionado por el reportaje de Lwoff y por su ‘No a De Gaulle‘.

El Análisis

FONTÁN, MÁS POLÍTICO QUE PERIODISTA

JF Lamata

Rafael Calvo Serer, miembro del Opus Dei y editor del DIARIO MADRID, era más político que editor. Antonio Fontán Pérez, miembro del Opus Dei y director del DIARIO MADRID, era más político que periodista. Con este bagaje era complicado que la aventura del DIARIO MADRID pudiese acabar bien. La familia Fontán Pérez tenía una gran influencia mediática porque era una de las accionistas de referencia de la Cadena SER, la principal cadena de emisoras de radio privada, pero Antonio no involucró a Eugenio (CEO de la Cadena SER) en su aventura.

Antonio Fontán en el periodo 1967-1971 respaldó totalmente la política de Calvo Serer de intentar que Don Juan de Borbón fuera el sucesor de Franco en la jefatura del Estado. Pero a partir del cierre del Diario MADRID Fontán entendió que esa pretensión había fracasado, y mientras que Calvo Serer decidía seguir el camino que le marcaba Antonio García-Trevijano viéndose ministro y robando el dinero de sus trabajadores, Calvo Serer escogería el bando de la UCD de Suárez primero y la Coalición Popular de Fraga después.

J. F. Lamata