17 julio 1977
Se impuso en la votación al candidato del PSOE, el marxista Luis Gómez Llorente, que fue elegido vicepresidente de la cámara
El democristiano de UCD, Fernando Álvarez de Miranda Torres, elegido Presidente del primer Congreso democrático

Hechos
El 13.07.1977 D. Fernando Álvarez de Miranda fue elegido Presidente del Congreso de los Diputados.
Lecturas
El 13 de julio de 1977 el Congreso de los Diputados elige a su presidente para la breve Legislatura Constituyente (1977-1978), legislatura que se centrará, principalmente en el debate y aprobación de la Constitución.
Durante la votación ocuparon la presidencia del Congreso D. Modesto Fraile Poujade (UCD) por ser el primer diputado que efectuó su inscripción y las vicepresidencias los dos diputados de más edad, Dña. Dolores Ibarruri Gómez ‘La Pasionaria’ (PCE) y D. Rafael Alberti (PCE).
El resultado de la primera votación es el siguiente:
- D. Fernando Álvarez de Miranda Torres (UCD) – 169 votos.
- D. Luis Gómez Llorente (PSOE) – 137 votos.
- D. Teodoro Ignacio Gallego Bezárez (PCE) – 26 votos.
- En blanco – 17 votos.
- -.
El resultado evidencia que los tres principales grupos parlamentarios (UCD, PSOE y PCE) han votado a su propio candidato, que el PSP ha votado al PSOE y que Alianza Popular ha votado en blanco. Al no haber obtenido ningún diputado la mayoría absoluta (175) se celebra una segunda votación entre los dos candidatos más votados.
- D. Fernando Álvarez de Miranda Torres (UCD) – 169 votos.
- D. Luis Gómez Llorente (PSOE) – 139 votos.
- -.
Con este resultado D. Fernando Álvarez de Miranda Torres queda proclamado presidente del Congreso de los Diputados en esta legislatura constituyente.
COMPOSICIÓN DE LA PRIMERA MESA DEL CONGRESO DEMOCRÁTICO
La UCD y el PSOE coparán todos los puestos en la mesa del congreos.
- Congreso de Diputados:
- Presidente: D. Fernando Alvarez de Miranda(UCD).
- Vicepresidente primero: Jesús Esperabé de Arteága (UCD).
- Vicepresidente segundo: D. Luis Gómez Llorente (PSOE).
- Secretarios: D. José Luis Ruiz Navarro (UCD), D. Francisco Soler Valero (UCD), D. Pablo Castellano (PSOE), y Rafael Escuredo Rodríguez (PSOE).
–
COMPOSICIÓN DE LA MESA DEL SENADO
El 13 de julio de 1977 también se elige al primer presidente del Senado. El resultado de la votación es el siguiente:
- D. Antonio Fontán Pérez (UCD) – 132 votos.
- D. Ramón Rubial Cavia (PSOE) – 92 votos.
- D. Joaquín Satrústegui Fernández (Senadores para la Democracia) – 7 votos.
- D. Manuel Irujo (PNV) – 5 votos.
- D. Torcuato Fernández-Miranda Hevia – 1 voto.
- –
Por lo que D. Antonio Fontán Pérez ocupa la presidencia de la cámara alta durante esta legislatura constituyente.
D. Antonio Hernández Gil seguirá siendo presidente de ‘Las Cortes’, en las sesiones conjuntas de congreso y senado durante toda esta legislatura
Senado:
Presidente: D. Antonio Fontán (UCD).
Vicepresidente primero: D. Juan Carlos Guerra Zunzunegui (UCD).
Vicepresidente segundo: D. Ramón Rubial (PSOE).
Secretarios: D. Víctor Carrascal (UCD), D. Jaime Ignacio del Burgo (UCD), D, José Federico Carvajal (PSOE), y D. Joaquín Martínez Bjorkman (PSOE).
–
UN PRESIDENTE DE LAS CORTES PROVISIONAL
–
D. Fernando Álvarez de Miranda sólo sería presidente del Congreso de los Diputados en la legislatura Constituyente (1977-1979). A partir de ese momento el presidente del Congreso pasaría a ser D. Landelino Lavilla Alsina.
El Análisis
Ni Alianza Popular, ni los comunistas, ni el PSP ni los nacionalistas, sólo UCD y PSOE formaron parte de las mesas parlamentarias. Era la legislatura del consenso ya que ese parlamento no tenía la función de formar Gobierno, tenía la función de crear una Constitución consensuada y otras leyes de consenso tan importantes como la ley de Amnistía o los Pactos de la Moncloa. Pero en su primera sesión, el consenso con los pequeños brilló por su ausencia. Los 2 más votados acapararon. A partir de la I Legislatura (1979), los dos grandes aprenderían a ceder puestos a sus menores para fomentar la pluralidad.
J. F. Lamata