13 marzo 1977
El periódico dirigido por José Luis Cebrián replica preguntándose si el periódico que han creado los editores de DIARIO16 podrá durar lo que han durado ellos
El director de la revista CAMBIO16, José Oneto, asegura que el periódico ABC «cerrará en dos años»

Hechos
En una mesa redonda en Pamplona sobre corrientes de opinión D. José Oneto consideró que el diario ABC iba a cerrar en dos años.
Lecturas
El director de Cambio16 D. José Manuel Oneto Revuelta pronostica en un acto de Pamplona que el periódico ABC va a cerrar en dos años y que será la noticia más importante de España desde la muerte de D. Francisco Franco Bahamonde. El periódico ABC dirigido por D. José Luis Cebrián Boné y cuya Junta de Fundadores preside D. Torcuato Luca de Tena Brunet responde con un editorial cuestionando que Diario16, el periódico de la empresa de Cambio16, vaya a poder vivir el mismo número de años que ABC, una impresión que confirmarán los hechos. Diario16 cerraría en 2001.
Durante una Mesa Redonda en Pamplona el director de la revista CAMBIO16, que ha mantenido diversos encontronazos con el periódico de Prensa Española, aseguró conocer los datos económicos del periódico ABC que le permitían asegurar que aquel periódico iba a cerrar en el plazo de dos años y que esa ‘sería la noticia más importante de España desde la muerte de Franco’. El Grupo16 y ABC eran enemigos editoriales y volverían a chocar a raíz de la decisión de Suárez de presentarse a las elecciones de junio de 1977.
–
CAMBIO16 ya era una publicación enfrentada tanto a ABC como al presidente de su Junta de Fundadores, D. Torcuato Luca de Tena Brunet desde 1975. Entre sus enemigos se encontraban periodistas vinculados con el antiguo régimen franquista como D. Emilio Romero,
CAMBIO16 no sólo se enfrentaría con figuras de derechas, también nuevas empresas editoras que competían con ellos por los nuevos lectores progresistas, ese sería el caso de D. Antonio Asensio Pizarro, presidente del Grupo Zeta, que también sería blanco de ataques de CAMBIO16.


13 Marzo 1977
Acuse de recibo
Agorera y generosamente, el actual director del semanario CAMBIO16, pronosticaba días atrás en Pamplona, en el curso de una mesa redonda sobre las corrientes de opinión en los medios informativos, la desaparición, el cierre de ABC ‘en los próximos dos años’, añadiendo: ‘y esta será la noticia más importante de España desde la muerte de Franco’.
Agradecemos muy de veras a don José Oneto – que así se llama el mentado director – la importancia que nos otorga en el presente de España, así como valoramos debidamente sus buenas intenciones. En los setenta y dos años de su historia, ABC ha recibido muchos elogios y muchos denuestos. Pocos tan completos como el del señor Oneto.
Correspondiendo, aun con la convicción de que somos excesivamente ambiciosos, a su generosidad, finalizamos este acuse de recibo deseando que, dentro de setenta y dos años, podamos celebrar todos juntos el cumpleaños, por la misma edad, de DIARIO16, nuestro más joven colega, que hace pocos meses ha iniciado su singladura.
El Análisis
Era paradójico que José Oneto subestimara hasta tal punto la capacidad de supervivencia de ABC ignorando los agujeros que tenía el Grupo16. Era un hecho que ABC tenía grietas, pero ¿podía compararse eso con la situación de DIARIO16, el periódico del Grupo16 que no lograba tener penetración en el mercado español de la prensa.
Oneto profetizó la muerte de ABC en dos años. Y es cierto que la línea llevada a cabo por Torcuato Luca de Tena no estaba ayudando al ABC, pero el periódico lograría sobrevivir al académico y dos años después seguiría viviendo, como seguiría viviendo veinte años después, que es justo lo que no podría decir DIARIO16, que como periódico morirá en 2001 demostrando ser propiedad de una empresa editorial mucho menos robusta que aquella a la que estaba criticando.
J. F. Lamata