El 4 de febrero de 1981 el General De Santiago denunció en un artículo en la portada de EL ALCÁZAR que España estaba en lo que él consideraba ‘Situación Límite’.
El General De Santiago, ex Vicepresidente con Suárez, denuncia que España está en ‘situación límite’ con un artículo en EL ALCÁZAR
El 4 de febrero de 1981 los reyes fueron abucheados en la Casa de Juntas de Guernica por los diputados de Herri Batasuna. Era un incidente más de los habituales en la formación pro-terrorista, pero para los militares era un insulto a su máxima autoridad, ello motivo que el general De Santiago escribiera en la portada de EL ALCÁZAR su artículo “Situación Crítica”. Esta vez era la opinión de un militar que había sido Vicepresidente en el primer gobierno del duque de Suárez y que había sido presidente en funciones.
El artículo íntegro por el que protestó el PCE en el Parlamento decía, íntegramente, así:
Situación Límite
Fernando de Santiago y Díaz de Mendivil, EL ALCÁZAR, 8-2-1981
El espectáculo de Guernica es la muestra de estado de descomposición en que se encuentra España. Es intolerable y vejatorio todo lo que está pasando. En Guernica se insultó a España y al Rey, que ejerce el mando supremo de las Fuerzas Armadas y, por lo tanto, se ofendió a quienes nos honramos con sus uniformes, y el acto de Guernica no se convirtió en una auténtica tragedia gracias a la prudencia, talante y serenidad de Su Majestad. No podemos continuar impasibles ante tanto caos. Acaban de asesinar al ingeniero Ryan, a pesar de las súplicas de su mujer, compareciendo con sus hijos en Televisión Española en una escena desgarradora y dramática para pedir la libertad de su eposo. Pues bien, ni sus súplicas, ni las protestas, ni las manifestaciones populares, ni los llamamientos hechos por organismos extranjeros, han servido de nada. La ETA y sus cómplices, implacables, fría y asesina, ha cumplido sus amenazas y el ingeniero Ryan ha muerto con el tiro en la nuca.
En nuestra Patria no se respeta a nadie. La larga lista de secuestros y de asesinatos de civiles, militares, guardias civiles, policías, etcétera, es la prueba más evidente de que aquí no hay autoridad y, por tanto, hay que restablecerla. Los partidos políticos no representan al pueblo en estos momentos. Cuando se ha preguntado a sus portavoces, en ocasión de la dimisión del presidente del Gobierno, si la convocatoria anticipada de unas elecciones generales podría resolver la situación en que nos encontramos han contestado claramente que no, por temor a una abstención general, como ha ocurrido recientemente. Es la prueba más evidente que el pueblo, defraudado, ha vuelto las espaldas a este contubernio político.
Pienso que las cosas han ido demasiado lejos. No podemos encogernos de hombros y desahogarnos con lamentaciones de palabra o por escrito. Hay que salvar a España si tenemos conciencia de españoles y de creyentes.
Como soldado que he dedicado toda la vida al servicio de España, creo que es llegada la hora de que todos los españoles pongamos fin al rompimiento de nuestra unidad y, como consecuencia, la desaparición de nuestra Patria. En nuestra historia hemos vivido momentos tan difíciles como el presente, pero siempre, en situaciones parecidas a ésta, hubo españoles que rescataron y salvaron a España.
Fernando de Santiago y Díaz de Mendivil
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023