Search
Críticas del medios derechistas a Matas por ofrecérselo y progresistas y nacionalistas catalanes a Janer por aceptarlo

Jaume Matas ficha a la escritora catalanista María de la Pau Janer para que sea la nº2 en las listas del Partido Popular por Baleares

HECHOS

El 15.04.2007 el Partido Popular de Baleares anunció en un comunicado que Maria de la Pau Janer iría en las listas del PP a las elecciones al Parlamento de Baleares de 2007.

19 Abril 2007

La prosa

Maruja Torres

Mi estancia en Mallorca para divulgar mi nuevo libro coincide con el pase a las listas del PP de mi colega María de la Pau Janer. Algunas personas me detienen en la calle para preguntarme: a), qué puede encontrar una escritora haciendo política que no halle pergeñando libros; y b), si éste es el momento adecuado para hacerse del PP, dado que se encuentra en caída libre.

Empecemos por lo segundo. Con todo mi respeto por la valiente decisión tomada por María de la Pau -tiene que besuquearse cada dos por tres con Jaume Matas, presidente popular de la autonomía balear, para las fotos: y eso es peor que comerse las verrugas de la reina de Inglaterra-, éste no será el instante conveniente para pasarse al Partido Popular de Rajoy, Acebes y Zaplana; es decir, el de tinte peninsular e incluso mesetoide. Pero, hijos e hijas mías, no os equivoquéis. El PP de Matas es quien manda en una autonomía donde impera la ley del más fuerte en caciquismo y sicarismo, por no hablar de clientelismo. Por lo tanto, el paso de Janer -dicen que con promesa de ser consellera cultural, o sea, ministra- a las filas populoides me parece tan acertado como el que dieron, en los primerizos días aznareños, Racionero y Juaristi. No menospreciemos a la criatura, quien por otra parte cuenta ya con todo mi mayor aprecio.

En cuanto a la primera pregunta. Me parece obvio lo que un escritor o una escritora o un escribidor o una escribidora podemos hallar metiéndonos en las listas de un partido político y sacando además una primogenitura. ¿No veis que podemos cambiar el mundo? Por ejemplo, si yo fuera Janer, que ya sé que ella no lo hará, porque es menos osada, convertiría las bibliotecas baleares en urbanizaciones como la de Andratx y -ándale- las intercomunicaría mediante túneles: todo dentro de la misma empresa constructora. Luego pondría una tasa Michael Douglas de pago obligatorio a todos los isleños que desearan visitar el lugar para saber cómo eran los libros antes de convertirse en chalés.

Ya lo dijo un Kennedy, o tal vez un Gore que no era Vidal: no te preguntes lo que el PP puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por el PP. Dada la envergadura del reto, ¿cómo puede la prosa resistirse?

22 Abril 2007

Los Países Peperes

Toni Soler

El Fichaje. Se podría decir que María de la Pau Janer se ha metido en un buen berenjenal. A lo mejor en Baleares la jugada le sale bien, pero no ocurre lo mismo en Catalunya, donde, como es sabido, el PP contamina todo lo que toca. Tampoco en Madrid donde la ven como una catalanista peligrosa (a ella y a Jaume Matas, que ya es decir). Con todo, si somos objetivos, tenemos que admitir que el fichaje de Janer por el PP balear es una estupenda noticia para la lengua y la cultura comunes, y lo será aún más si – como se dice – la escritora se convierte en consellera de Cultura del Gobierno balear. María de la Pau Janer no ayudará a crear los Paisos Catalans, desde luego; pero seguro que intentará fortalecer el catalán en las islas, sin caer en desvaríos segregacionistas. Y si convence a Jaume Matas, puede que en un futuro próximo (en Frankfurt, sin ir más lejos) la proyección internacional del catalán se haga de forma coordinada. Se oyen lamentos nacionalistas porque María de la Pau Janer se ha pasado al otro bando. Si a alguien le sirve de consuelo, hay que reseñar que en el otro bando se oyen lamentos parecidos porque el presidente Matas se está apartando del sendero fácil del anticatalanismo. Y esto, aunque sea difícil de aceptar, es más de lo que el nacionalismo catalán conseguirá jamás en Baleares.

Habrá que asumir que Catalunya, Valencia y Baleares sólo se sienten unidas cuando Piqué, Camps, y Matas – que son buenos amigos – se reúnen a hablar de sus cosas: son los Países Peperos. Menos da una piedra.

22 Abril 2007

Candidata, pero sólo de Matas

Andreu Manresa

«No soy una persona del PP ni tengo su ideología». La escritora mallorquina Maria de la Pau Janer entró en la lista del PP de Jaume Matas por Baleares y nada más llegar se desmarcó del partido, desdeñó algunas de las posiciones de «crispación» del PP nacional y afirmó que no le hace ninguna ilusión fotografiarse con Rajoy, Acebes o Zaplana.

La novelista ganadora del Planeta en 2005 indicó que sólo apoya a Matas y que el PP de Baleares, que tiene políticas «mucho menos radicales» que las dictadas por el trío de Génova, al que no respaldará. Además, rechazó el boicoteo proclamado por Rajoy contra los medios del Grupo PRISA, según afirmó en una entrevista que concedió a Radio Mallorca, de la SER.

«No soy una persona del PP ni tengo su ideología», dice la ganadora del Planeta

«Sed de la naturaleza de anguila en lo hicieres». Janer tomó este verso medieval como emblema de una de sus novelas y parece que ajustó la máxima a su talla, a su acción personal. Janer, que se define «catalanista» y se compromete con el PP para ir de número ocho en las listas autonómicas que encabeza Matas, reitera al mismo tiempo su apoyo político a Artur Mas (CiU) para ser presidente de Cataluña.

Janer participó en el mitin central de CIU en las últimas elecciones en Barcelona y se justifica dual al asegurar que «Cataluña y Baleares son dos realidades muy diferentes». Matas ha intentado solventar ciertas contradicciones y asegura que el PP balear representa una parte del espectro de lo que es CiU, mientras que el portavoz del partido, Miguel Ramis, añade que la formación incorpora el «nacionalismo [mallorquín] moderado e inteligente».

La autora de Las mujeres que hay en mí, superados los 40 años y madre reciente de una niña, mantiene que es «independiente» porque no se ha afiliado al partido conservador y que su compromiso es con Matas. Es contraria a las campañas del PP contra el Estatuto de Cataluña y a su política lingüística en la Comunidad Valenciana. Se estrena en la contienda electoral aunque en 1995 fue fichada para las listas del PSOE de Palma y tuvo que plegar por la oposición de una feminista radical, Teresa Nieto. Janer también se dijo próxima al PSM, nacionalista.

La incorporación mediática y por sorpresa de la literata, profesora de universidad y presentadora de la televisión catalana y balear -«intelectual» e independiente se definió-, fue decidida en secreto por Matas.

Es la sorpresa electoral en Baleares, y durante la última semana ha generado una lluvia de portadas de diarios locales, minutos de run-run y flujos adversos en la Red, en los blogs de la izquierda y en los de la derecha dura. La espuma del salto de la novelista a las listas del PP -con la meta de ser consejera de Cultura- ha disipado una parte de las sombras del eco crítico sobre el pisito/palacete de Matas, la vivienda privada del presidente balear y el escándalo de supuesta corrupción del caso Andratx.

En el seno del PP balear, la entrada de la candidata cultural en su causa, vía Matas, y sus afirmaciones distantes hacia el partido y sus ejes, adversas contra sus líderes nacionales, han alzado en armas a núcleos duros. Voces y grupos internos hasta ahora influyentes en temas culturales y educativos, contrarios al catalanismo y que han marcado la línea de la acción y los discursos de Matas, llamaron a bloquear la centralita del PP balear y razonaron en artículos su disentimiento y disgusto. Militantes del PP, en cartas y artículos, niegan el voto a la lista con Janer. Escurridiza, rica y famosa, ella ya ha dicho que no renunciará.

by BeHappy Co.