El 11.11.2016 D. Ramón Espinar ganó las primarias a la Secretaría General de Podemos de Madrid.
Ramón Espinar Merino, candidato de Pablo Iglesias, es elegido líder de Podemos en Madrid tras un duro enfrentamiento contra la ‘errejonista’ Rita Maestre
En noviembre de 2016 se celebran primarias en Podemos Madrid para elegir al nuevo secretario general del partido en la comunidad madrileña que sustituya a D. Luis Alegre Zahonero. Estas primarias han supuesto el primer enfrentamiento entre el sector pablista de D. Pablo Iglesias Turrión (secretario general de Podemos) y el sector Errejonista de D. Íñigo Errejón Galván (portavoz parlamentario de Podemos).
Los dirigentes de Podemos Dña. Irene Montero Gil y D. Pablo Echenique Robba señalan directamente al presidente de PRISA, D. Juan Luis Cebrián Echarri de querer interferir en las primarias de Podemos en Madrid.
El 12 de noviembre de 2016 se conocerán los resultados de las primarias:
D. Ramón Espinar Merino – 13.686 inscritos.
Dña. Rita Maestre Fernández – 11.783 inscritos.
Estos resultados convierten a D. Ramón Espinar Merino en secretario general de Podemos en Madrid.
–
PUYAS EN TWITTER TRAS LA DERROTA
D. Ramón Espinar ganó la votación lo que le daba tres cargos: Secretario General de Podemos Madrid, diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y Senador. Los críticos le pedían la dimisión como senador por los estatutos de Podemos contrarios a la acumulación de cargos.


La "suerte" de Espinar
EL PAÍS (Director: Antonio Caño)
Según la primera versión dada por Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, la venta de la vivienda de protección oficial de Ramón Espinar fue producto de la desgraciada situación personal del afectado, que, como tantos jóvenes, no habría podido continuar con la compra por tener bajos ingresos. Después se ha conocido que decidió, aún previendo que no iba a poder pagar la vivienda —y sabiendo que podía renunciar a ella recuperando las cantidades aportadas— continuar con la compra con el claro objetivo de revenderla, logrando unos beneficios de casi 30.000 euros antes de impuestos y gastos. Al conocer todo esto, Pablo Iglesias ha caracterizado lo ocurrido como un golpe de “suerte”, no sin asegurar que Espinar hizo “lo que hace cualquier persona” en esa situación.
Por lo que se sabe, el proceder de Espinar no fue ilegal, y eso dice bastante de la necesidad de cortar la especulación con pisos protegidos. Pero sí hay escasa ejemplaridad en un político que, como el ahora senador, ha convertido el acceso a la vivienda pública en un tema central de su carrera y en un ariete contra los demás partidos.
Aún peor que los giros dialécticos de Iglesias, y las confusas explicaciones y evidente falta de ética del candidato a secretario general de Podemos en Madrid, es el empeño de ambos en atribuir las informaciones sobre este hecho al supuesto intento de los medios de interferir en una elección interna. En democracia, a los políticos les toca rendir cuentas en vez de protestar cuando se les piden explicaciones. Además exhiben malas artes partidistas al señalar como enemigo cómplice de conspiraciones alentadas desde el exterior a cualquier afiliado o simpatizante de Podemos que pueda considerar el comportamiento de Espinar y el refrendo de Iglesias como poco ejemplares. Dijo Iglesias de Rajoy que se le daban mal los SMS, pero la lógica de su apoyo al senador Espinar recuerda ese patrón penosamente habitual: resistir a toda costa y culpar a los medios.


Incoherencias
Bieito Rubido
Los de la nueva política, que no necesariamente buena, esos que dicen defender a la gente, que no necesariamente a los ciudadanos, deberían plantearse trabajar un poco más su vida, y preocuparse menos por la imagen o por el último incendio tuitero. Las declaraciones se empequeñecen ante los hechos. El discurso podemita se viene desinflando desde hace tiempo. Prometían un comportamiento ejemplar y, antes incluso de llegar al poder, ya tienen la alfombra llena de lamparones. El ejemplo más reciente es Ramón Espinar, azote de todo aquel que no piensa como él: parece que ha especulado nada menos que con una vivienda social. Y ahora que aflora el escándalo, zahiere al mensajero. La incoherencia es uno de los mayores defectos de cualquier político, pero sobre todo de aquel que basa su ascenso en el pisoteo del buen nombre y honor de su rival. Las palabras se quedan vacías y estériles cuando no las acompaña un comportamiento limpio y acorde con el relato que se articula. ¿Cuánta gente se quedó en esos años sin un piso protegido? Quien es injusto en lo pequeño, lo es en lo grande.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023