El 13 de julio de 1925 en toda España en la boda del novelista D. Vicente Blasco Ibáñez, que a los 59 años se dispone a terminar con una larga soltería para contraer enlace, en su exilio francés de Menton, a orillas del Mediterráneo, con doña Elena Otaraz Bulnes, viuda de un diplomático chileno. El […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
Victoria Kent se convierte en la primera mujer abogada que defiende a un procesado en España
Consejo de Guerra contra el General Dámaso Berenguer Fusté por el desastre del Annual
El presidente del Consejo de Guerra y Marina, general Weyler, comunica al subsecretario de Guerra este 26 de junio de 1924 la sentencia dictada contra el General Berenguer por los sucesos de Annual de hace tres años. Se decreta la separación del servicio del general don Dámaso Berenguer Fusté en aplicación de los artículos 275 […]
El Crimen del ‘Expreso de Andalucía’ en Córdoba se convierte en el caso que más expectación despierta en los tribunales españoles
En lo que a eventos sociales se refiere, la prensa dedicará varias portadas al crimen de El expreso de Andalucía, en Córdoba, “Espantoso Crimen” publica el ABC el día 15 de abril de 1924 cuando los dos cadáveres de los oficiales don Santos Lozano y don Ángel de Ors fueron encontrados en el coche de […]
Grecia se proclama República tras los enfrentamientos entre el rey Jorge II y el Jefe de Gobierno presidida por el almirante Pawlos Kunduriotis
La Asamblea nacional griega reunida en Atenas, acaba de proclamar la instauración de la república. Esta decisión, adoptada por amplia mayoría, resuelve el explosivo conflicto entre el rey Jorge II y el primer ministro, Eleutherios Venizelos. Grecia había asistido, en los últimos meses, a una sucesión de crisis espectaculares entre el soberano y el jefe […]
La Dictadura del General Miguel Primo de Rivera cierra El Ateneo de Madrid por «hacer política estridente y perturbadora»
El Ateneo de Madrid ha sido clausurado por orden gubernativa del Directorio que encabeza el General Primo de Rivera, ante la ‘tenacidad que la citada sociedad, separándose de sus fines y aun contra la voluntad de gran número de sus socios viene dedicándose a hacer política estridente y perturbadora’. La medida se produce unos días […]
José Ortega Gasset funda REVISTA DE OCCIDENTE
El 27 de julio de 1923 se fundó la REVISTA DE OCCIDENTE en Madrid, fundado por D. José Ortega y Gasset con D. Francisco Vela de Secretario de Redacción, tendrá una periodicidad semanal. Sus múltiples intereses quedan evidenciados por la diversidad de firmas que aparecen en este primer número: D. Pío Baroja, D. Corpus Barga, […]
Muere el político conservador español Manuel Allendesalazar Muñoz de Salazar
El 13 de marzo de 1923 falleció D. Manuel Allendesalazar a las 11.45. Miembro del Partido Conservador, tuvo una dilatada vida política, que le llevó a ocupar las carteras de Hacienda (1902), Gobernación y Fomento (1904) y Estado (1907), la alcaldía de Madrid, la gobernación del Banco de España, Tabacalera y la presidencia del Consejo […]
Premios Nobel 1922: Albert Einstein y Jacinto Benavente
El 10 de diciembre de 1922 la Academia de Ciencias de Estocolmo ha entregado los premios Nobel de física, química, literatura y medicina de este año y los de física y química de 1921. Albert Einstein, físico suizo de origen alemán que ha revolucionado los fundamentos de la física con su teoría de la relatividad, […]
Ceremonia de coronación del rey Fernando de Rumanía, que gobernaba el país desde 1914, en plena Primera Guerra Mundial
El 15.10.1922, una vez terminada la Primera Guerra Mundial, y solucionados los posteriores conflictos en Centroeuropa, vuelve a restablecerse la calma y la institucionalidad en Rumanía. En Alba Julia (Transilvania) se ha repuesto la monarquía rumana con la coronación de los reyes Fernando y María. La oposición democrática se ha opuesto a esta entronización.