6 febrero 2025
Cambio en la presidencia del EBB del PNV: Aitor Esteban queda al frente del partido ante la renuncia por sorpresa de Andoni Ortuzar

Hechos
El 6 de febrero de 2025 D. Andoni Ortuzar anuncia que renunciaba a seguir presidiendo el EBB del PNV.
Lecturas
D. Andoni Ortuzar era presidente del EBB del PNV desde enero de 2013.
–
–
17 de octubre de 2024: Inicio oficial del proceso interno del PNV para renovar las ejecutivas territoriales y nacionales, incluida la presidencia del EBB. Este proceso marca el comienzo de la renovación del partido, con la elección de nuevos líderes territoriales en noviembre.
17 de enero de 2025: Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, sorprende al declarar en una entrevista que sería “un honor” presidir el PNV, sugiriendo su posible candidatura. Estas palabras generan expectación y marcan el inicio de la tensión interna, ya que no se esperaba un rival para Ortuzar.
18 de enero de 2025: Andoni Ortuzar, presidente del EBB desde 2013, anuncia mediante una carta a la militancia su intención de presentarse a la reelección para un cuarto mandato, dejando su futuro en manos de los afiliados. Esta decisión contrasta con rumores previos sobre su posible retirada y desencadena una pugna directa con Esteban.
20 de enero – 2 de febrero de 2025: Primera vuelta del proceso electoral interno en los batzokis (sedes locales del PNV). Los afiliados proponen candidatos a la presidencia del EBB. Ortuzar obtiene el respaldo de 110 batzokis, liderando en Álava, Navarra, Iparralde y Bizkaia, mientras Esteban logra el apoyo de 70 batzokis, destacando en Gipuzkoa y acercándose a Ortuzar en Bizkaia. La participación es baja (alrededor del 15%), reflejando desmovilización y división interna. Markel Olano también recibe apoyos, pero principalmente en Gipuzkoa.
26 de enero de 2025: Durante la gala de los Premios Sabino Arana en Bilbao, Ortuzar y Esteban coinciden públicamente y muestran sintonía ante las cámaras, a pesar de estar compitiendo en los batzokis. Esteban evita confirmar su candidatura a la prensa, insistiendo en que es “el momento de los afiliados”. Este evento evidencia la tensión latente bajo una aparente cordialidad.
2 de febrero de 2025: Finaliza la primera vuelta. Los resultados extraoficiales muestran a Ortuzar como líder, pero con Esteban ganando terreno, especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa. La división interna se hace evidente, y la militancia refleja un voto de descontento hacia Ortuzar, beneficiando a Esteban.
6 de febrero de 2025: Andoni Ortuzar anuncia su renuncia a presentarse a la segunda vuelta del proceso electoral en una carta a la militancia, titulada “Es momento de unidad”. Argumenta que, a pesar de haber obtenido más apoyos que el resto de candidatos juntos, la fuerza de la candidatura de Esteban y el riesgo de fractura interna lo llevan a dar un paso atrás. Horas antes, se reúne con Esteban en Sabin Etxea (Bilbao) para comunicarle su decisión en persona. Markel Olano también renuncia, dejando a Esteban como único candidato. Esteban confirma que asume la responsabilidad de liderar el partido.
10 de febrero – 26 de febrero de 2025: Segunda vuelta del proceso interno. Sin rivales, Esteban consolida su candidatura, y los batzokis votan al presidente y a los nuevos miembros del EBB. El proceso se desarrolla sin sobresaltos, con un foco en la unidad del partido tras las tensiones previas.
19 de febrero de 2025: Ortuzar y Esteban reaparecen juntos en un acto en San Sebastián, mostrando buena sintonía para disipar rumores de ruptura. Este evento busca proyectar unidad tras el relevo.
29-30 de marzo de 2025: La IX Asamblea General del PNV, celebrada en el frontón Atano III de San Sebastián, proclama por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente del EBB. Se elige una nueva ejecutiva nacional con 13 de 14 miembros renovados, incluyendo a Joseba Díez Antxustegi, Markel Olano, y Maitane Ipiñazar, entre otros. Ortuzar, en su último discurso, se despide emocionado, dedicando un bertso a los asistentes. Esteban asume el liderazgo, dejando su escaño y portavocía en el Congreso, conforme a los estatutos del partido


06 Febrero 2025
Es momento de unidad
He decidido no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar. Es una decisión largamente meditada. En mi anterior «Carta abierta a la militancia», en la que me ponía a disposición de las bases para lo que estas quisieran, ya mencionaba que había visto en el seno del Partido dos pulsiones diferentes respecto de cuál debía ser el alcance de la renovación interna. Quienes propugnaban una renovación total, incluida la figura del presidente del EBB, y quienes optaban por mantenerla para dar tiempo a que los cambios habidos hasta ahora se consolidaran.
Los datos que han salido de las votaciones en nuestras Organizaciones Municipales ofrecen una fotografía que refleja perfectamente esta situación. Tengo que agradecer a la afiliación que me haya respaldado mayoritariamente como su candidato preferido, obteniendo tantos apoyos como la suma del resto de propuestas juntas. Sin embargo, también ha quedado patente que hay una parte menor pero significativa de nuestra militancia que promueve el cambio.
Cuando el pasado sábado 18 de enero hacía pública la mencionada carta, mi decisión se producía tras un largo y contrastado debate interno sobre cuál era la mejor opción para el futuro inmediato del Partido. Contra mi posición de partida inicial, favorable al cambio, me convencieron y me convencí de que debía ofrecerme para seguir un mandato más, si la militancia así lo quería.
Vistos los resultados, y visto también el desarrollo de esta primera vuelta, creo, sin embargo, que debo reconsiderar mi posición y volver a mi primera convicción íntima, que era la de que debía dejar paso a la renovación. Habéis sido muchas y muchos los que estos días me habéis mostrado vuestra adhesión personal y animado vivamente a que siga adelante. Quiero agradeceros vuestro apoyo a quienes habéis confiado en mí y me habéis propuesto en primera vuelta para ser presidente del EBB, pero espero y os pido que entendáis mi decisión. Debo pensar ante todo en el Partido y su futuro. Ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición para asumir la presidencia del EBB. Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división en el seno del Partido sería alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora.
Exhorto a la militancia que participe ahora con más ahínco que en la primera fase para que de las votaciones salga un EBB cohesionado y fuerte, capaz de asumir la importante misión que debe desarrollar en los próximos años. A la nueva presidencia y a las nuevas y a los nuevos burukides les deseo mucho acierto y suerte para que su gestión sea exitosa y puedan mantener al Partido en las altas cotas de representación institucional que ahora tenemos, o incluso superarlas. Siempre tendrán toda mi ayuda y apoyo en esa misión.
Ha sido un grandísimo honor ser, primero, presidente del Bizkai Buru Batzar durante cinco años y, posteriormente, presidir estos doce últimos años el Euzkadi Buru Batzar. No me corresponde a mí valorar el desempeño en esta misión durante estos más de diecisiete complicados años, sí expresaros que lo he hecho lo mejor posible y con la dedicación más plena que he podido. Y que he sido feliz siendo lo que he sido, y que me he sentido y me siento muy querido por vosotras y vosotros, por las y los alderdikides de este gran Partido que es EAJ-PNV.
Os devuelvo el aplauso con el que siempre me habéis mostrado vuestro apoyo y cariño en Alderdi Egunak, Aberri Egunak y en los cientos de mítines en los que nos hemos juntado.
Hamaika mila esker zuen laguntza eta babesagatik!!!
Gora Euzko Alderdi Jeltzalea!!!
Gora Euzkadi askatuta!!!