Search

3º Congreso del CDS: el Duque de Suárez y José Ramón Caso aprueban ‘la percha’ para que su aliado preferente sea el PSOE

Tema: Política

Los días 10 y 11 de febrero de 1990 se celebra en Torremolinos el III Congreso del Centro Democrático y Social (CDS) el partido del Duque de Suárez. El presidente del partido, D. Adolfo Suárez González, y el secretario general D. José Ramón Caso García defienden que la nueva estrategia del CDS consiste en convertir […]

El General Sabino Fernández Campo ascendido de Secretario a Jefe de la Casa del Rey por Juan Carlos I

Tema: Política

El 22 de enero de 1990 el Boletín Oficial del Estado publica el nombramiento de D. Nicolás Cotoner, marqués de Mondéjar, como Jefe Honorario de la Casa del Rey con carácter vitalicio y como consejero privado y el del hasta ahora secretario del Rey Juan Carlos I, el General D. Sabino Fernández Campo, como nuevo […]

Estalla el ‘caso Juan Guerra’, presunto tráfico de influencias en el entorno del Vicepresidente del Gobierno

Tema: Política

El ‘caso Juan Guerra’ estalló en la revista Época que dirigía D. Jaime Campmany Díaz de Revenga en junio de 1989, cuando informaron de los negocios de D. Juan Guerra González, hermano del vicepresidente del Gobierno y vicesecretario general del PSOE, D. Alfonso Guerra González, a partir de enero de 1990 fue el periódico El Mundo […]

Escisión en el PP vasco: Pablo Mosquera y 9 miembros de la ejecutiva provincial en Álava crean su propio partido, Unidad Alavesa (UA)

Tema: Política

Un grupo de dirigentes del PP en Álava rompe con el partido y funda la formación Unidad Alavesa (UA)

Tema: Política

José Ignacio Pérez Sáenz (PSOE) se hace con la presidencia de La Rioja al triunfar una moción de censura con el apoyo de 2 tránsfugas

Tema: Política

Desde 1987 gobernaba la comunidad autónoma de La Rioja D. Joaquín Espert Pérez-Caballero, del Partido Popular, a pesar de no ser el más votado en las elecciones del 10 de junio de 1987 (lo fue el PSOE), gracias a un pacto con el Partido Riojano Progresista (PRP) y la abstención del CDS. En diciembre de […]

La muerte del Director General de TELEMADRID, Javier García Fernández, desata una crisis en la cadena pública madrileña

Tema: Política

El 6 de enero de 1990 muere D. Javier García Fernández, director general de Telemadrid (Director General del Consejo de Administración de la Televisión Pública Madrileña) con apenas 48 años de edad. El Sr. García Fernández había sido el hombre que había logrado consenso en torno a su persona de los cuatro partidos representados en […]

by BeHappy Co.