El 17.05.1996 la juez Cristina Jiménez Saburido titular del Juzgado de Primera Instancia de Madrid Nº4 de Madrid a no informar sobre los derechos del fútbol de ANTENA 3 TV sin la presencia de un representante de ANTENA 3 TV.
Primera Guerra del Fútbol: ANTENA 3 demanda a ‘El Larguero’ de la SER (PRISA) para poner fin a los ataques de De la Morena a Asensio
Programa ‘El Larguero’ de la SER (1996) – De la Morena acusa a la ANTENA 3 TV del Grupo Zeta de querer el fútbol para controlar las elecciones al servicio del poder (del PP):
José Ramón de la Morena y la guerra del fútbol_mp3
—
COMUNICADO DE ANTENA 3 SOBRE SU DEMANDA A ‘EL LARGUERO’ (Mayo, 1996)
Las afirmaciones de D. José Ramón de la Morena y D. Alfonso Azuara en relación a la solvencia económica de ANTENA 3 TV, cuya acreditada inveracidad ha quedado contrastada, son contrarias a la buena fe. (…) Aún en la hipótesis de que entendiéramos que los periodistas del programa ‘El Larguero’ en las manifestaciones vertidas han hecho uso del derecho a informar, lo han hecho fuera de los límites establecidos jurisprudencialmente, situándose por propia voluntad fuera de la protección constitución dispensada a dicha libertad (…) que no se otorga a quien, defraudando el derecho de todos a la información, actua con menosprecio de la veracidad o falsedad de lo comunicado. (…) No está en juevo la supervivencia del Estado democrático, sólo la disputa de un mercado televisivo. (ANTENA 3 TV, 17.05.1998)
—
IÑAKI GABILONDO APOYA A ‘EL LARGUERO’ DESDE SU PROGRAMA ‘HOY POR HOY’
Sus tertulianos D. Joan Barril y el Sr. Rodríguez Braun también apoyaron a ‘El Larguero’. El Sr. Rodríguez Braun se preguntó si habría que pedir permiso al emabajdor norteamericano para poder hablar de Estados Unidos.
–
JOSÉ MARÍA GARCÍA (COPE) RESPALDA A ASENSIO


Razones que la razón no entiende
EL PAÍS (Director: Jesús Ceberio)
La democracia es un régimen de opinión pública, y de ahí la prevalencia que una ya abundante jurisprudencia atribuye al derecho, a la información que permite formar esa opinión y a la libertad de expresión que la hace posible. La juez Cristina Jiménez Saburido, en cambio, está pugnando por establecer una insólita línea de interpretación que coloca en ese lugar prevalente al principio de competencia empresarial, interpretado a su manera. Por un auto de finales de abril, ratificado ahora, la juez prohíbe a la cadena, SER la emisión de informaciones sobre la solvencia de Antena 3 o sobre su política de contratación de derechos futbolísticos durante tres meses si en cada ocasión en que lo haga no está presente un representante de la cadena de television que pueda replicar in situ las informaciones difundidas.Ante el aviso, expresado claramente por numerosos diarios y asociaciones de la prensa, de que se trataba de una forma de censura, la juez avanza un paso más y ratifica su resolución en razón de que considera las informaciones como mercancías, sometidas, por tanto, a los códigos y usos mercantiles. La barroca argumentación supone anteponer tales normas a derechos constitucionales que afectan al derecho de los ciudadanos a la información y condicionan la libertad de expresión a una especie de censura previa. Y nunca deben existir razones jurídicas que repugnen a la razón democrática.
¿DE PROGRAMA DEPORTIVO A ESCOPETA DEL PATRÓN?

¿Exactamente que sentido tenía que el programa de radio ‘El Larguero’ de D. José Ramón de la Morena, en vez de hablar de los resultados de los partidos de fútbol o sus alineaciones hablara de las empresas que se disputaban la gestión y rentabilización de los partidos de fútbol? D. José Ramón de la Morena había criticado a su competidor, D. José María García de convertir su programa deportivo en un órgano en defensa de sus propios intereses, y ahora resultaba que él había convertido el suyo en un órgano en defensa de los intereses de su patrón Sr. Polanco y su sociedad Sogecable. No sería el único, el diario EL PAÍS, también del Sr. Polanco no tardaría en sumarse a la guerra.
La Primera Guerra del Fútbol terminaría con el ‘Pacto de Nochebuena‘. Pero después llegaría la segunda (2007-2010) y de nuevo ‘El Larguero’ del Sr. De la Morena atacaría a la Liga o a Mediapro por perjudicar los intereses de Sogecable, corroborando su condición de escopeta de su patrón.
J. F. Lamata