A los 74 años ha muerto en la ciudad de Santander el escritor don José María de Pereda. Perteneciente a una familia de desahogada posición económica y hondas convicciones católicas, su delicada salud (en 1855 se había visto afectado por el cólera) lo obligó a permanecer casi toda su vida en la región santanderina, cuyos […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
Muere el escritor español José María de Pereda
El Rey Alfonso XIII nombra Presidente a Segismundo Moret tras la caída del Gobierno Montero Ríos por la crisis del CU-CUT
El 1 de diciembre de 1905 el Rey de España D. Alfonso XIII nombra D. Segismundo Moret Prendergast nuevo presidente del consejo de ministros en sustitución de D. Eugenio Montero Ríos. Con esto el poder sigue estando en el Partido Liberal. La caída del Gobierno se ha producido después del asalto a la redacción del […]
Una unidad del ejército español arrasa la sede de la revista CU-CUT por sus viñetas satíricas contra ellos y sus símbolos
Ante los ataques al ejército del semanario barcelonés CU-CUT! suspendido hoy por la administración de un grupo de oficiales asató la redacción de la revista, incendiando y destruyendo parte de su material. Tuvieron que intervenir los gobernadores miliar y civil para hacerles deponer su actitud. Estas actuaciones no harán más que soliviantar los ánimos nacionalistas […]
Guerra Ruso-Japonesa: las tropas de Mutsuhito destrozan la imagen del ejército del zar Nicolás II imponiéndose en la batalla
El 5 de septiembre se produjo la firma de la paz de Rusia ante Japón. – EL GANADOR: El emperador de Japón, mikado Mutsuhito (Meiji) se erigía como uno de los líderes del primer mundo pese a no ser europeo al ganar a una potencia tan histórica como Rusia. EL PERDEDOR: El zar de Rusia, […]
El Rey Alfonso XIII cesa a Fernández Villaverde y entrega el poder al Partido Liberal en la persona de Eugenio Montero Ríos
D. Eugenio Montero Ríos (Partido Liberal) se encargará de formar nuevo Gobierno tras recibir la oferta por parte de Su Majestad Don Alfonso XIII. – El 23 de junio de 1905 el Rey de España, D. Alfonso XIII confía el poder al Partido Liberal nombrando presidente del consejo de ministros a D. Eugenio Montero Ríos […]
Alfonso XIII da otra oportunidad a Fernández Villaverde
El 27 de enero de 1905 el Rey de España, D: Alfonso XIII nombra nuevamente presidente del consejo de ministros a D. Raimundo Fernández Villaverde, del Partido Conservador, en sustitución del general D. Marcelo Azcárraga Palmero, de ese mismo partido. – Presidente – D. Raimundo Fernández Villaverde Ministro de Gobernación – Augusto González-Besada y Mein […]
Muere Francisco Silvela, principal dirigente del Partido Conservador en España tras la muerte de Cánovas del Castillo
El 29 de mayo de 1905 D. Francisco Silvela, insigne miembro del Partido Conservador de España falleció a los 62 años. Destacado colaborador de D. Antonio Cánovas del Castillo, dirigió la mayoría conservadora en el parlamento español. Ocupó los ministerios de Gobernación (1879), Gracia y Justicia (1885) y presidio el Consejo de Ministros al frente […]
Atentado de la Rue Rohan: El Rey Alfonso XIII y el presidente de Francia sobreviven a un intento de asesinato con bomba
Después del atentado sufrido en Francia por el monarca español, D. Alfonso XIII una delegación del ayuntamiento de Madrid ha acudido a la embajada francesa para testimoniar su simpatía por la actitud adoptada por Francia ante el fallecido magnicidio. El Sr. Blas que es el alcalde accidental de Madrid, que presidía la delegación, expresó sus […]
Muere el político y escritor español, Juan Valera Alcalá Galiano
Ha muerto en Madrid el escritor político y diplomático D. Juan Valera Alcalá Galiano, que había nacido en Cabara el 18 de octubre de 1824. Hijo del oficial de marina José Valera y de dña Dolores Alcalá Galiano, marquesa de Paniega, quiso en su juventud seguir la carrera de las armas, pero al no ser […]
El Rey Alfonso XIII nombra Presidente del Consejo de ministros al General Azcárraga reemplazando a Antonio Maura
El 5 de diciembre de 1904 dimite D. José Sánchez Guerra como ministro de Gobernación y 10 días después se produce la crisis de Gobierno Maura, en el poder desde poco más de un año (desde el 5 de diciembre de 1903). El 16 de diciembre de 1904 el Rey de España, D. Alfonso XIII […]